
El pasado mes de abril fue dada a conocer por diferentes medios la expulsión de Dalila Rodríguez González como profesora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas a pesar de su conducta intachable, de la inmensa cantidad de reconocimientos recibidos desde su vida estudiantil y como profesora, y de ejercer por más de una década en la docencia, de ser Filóloga y Máster en Estudios Lingüísticos y Editoriales; y justo cuando cursaba un doctorado en Pedagogía que queda también tronchado como daño colateral. La resolución firmada por el propio rector declara que posee ¨actitudes que se apartan en lo social y lo ético del correcto actuar docente educativo que exige su categoría docente y que puede afectar la formación de los educandos que cursan estudios en dicha Facultad y esta Universidad.¨ Tal decisión fue ratificada por el Ministerio de Educación Superior (MES) según le fue notificado directamente a Dalila en la propia universidad adonde fue citada el pasado 2 de junio, y a pesar de la notable ausencia de la firma del Ministro.
La ambigua y subjetiva declaración de la resolución ratificada por el MES puede ser interpretada ahora de diversas maneras ya que por un lado Dalila es una activa creyente evangélica y por otro es hija de Leonardo Rodríguez quien en el momento actual coordina en el centro de Cuba nuestro Instituto Patmos. Cualquiera de las dos razones, o ambas inclusive, parecen haber sido el detonador de la injusta expulsión de Dalila.
No es la primera vez que nuestro Instituto recibe reacciones de este tipo de parte de universidades. Ya en el pasado a nuestros coordinadores generales Yoaxis Marcheco y Mario Lleonart les negaron la posibilidad de formar parte del claustro de profesores para la carrera de Ciencias de la Información, a pesar de la necesidad imperiosa que en tal momento poseían de educandos, y de que ambos eran egresados con méritos en esa misma carrera en la Universidad de La Habana; y de que gozaban de la recomendación del resto del claustro que ya allí ejercía. Luego, y a pesar de que ningún seminario teológico de ninguna denominación religiosa es avalado por el sistema de educación oficial de Cuba, y ninguna facultad teológica existe todavía en ninguna de las universidades cubanas, presiones de la Sra. Caridad Diego Bello, Jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Partido Comunista de Cuba les bloqueó el paso para cursar un Doctorado en Teología (Ph D) que se ofrecía por vez primera en Cuba por el Instituto Teológico FIET (Argentina) en colaboración con la FTS de Londrina; pero que dependía de la firma de esa oficina del PCC.
En el 2015 también por sus vínculos con el Instituto Patmos fue expulsado como profesor adjunto de la Facultad de Ciencias Sociales el académico Gustavo Pérez Silverio, a pesar de haber impartido con éxito durante doce años ininterrumpidos materias tales como Historia de Cuba, Estudios Raciales y Teoría Política. Adicionalmente clausuraron su popular programa radial ¨Crisol Cubano¨, que dedicado a la identidad cultural y nacional se transmitía cada viernes de cinco a seis de la tarde por la emisora provincial de Villa Clara CMHW. Gustavo en varias ocasiones sirvió como moderador para foros de Patmos y participó en una gira que varios miembros del Instituto realizaran a Tampa en diciembre de 2015 y en la cual fue uno de los discursantes el 10 de diciembre en celebración por el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Estudiantes vinculados a nuestros foros no han tenido mejor suerte que la de los profesores. A fines del curso 2015-2016 fue negado el derecho a continuar estudios a Víctor Manuel López Sánchez en la Facultad de Agronomía de esa misma universidad. Este estudiante ya había denunciado a nuestro Instituto acosos por parte de agentes de la Seguridad del Estado que le instigaban a servirles como agente infiltrado en las actividades del Instituto a cambio de no tener ¨problemas¨ en su carrera. Como Víctor se negara a sus peticiones ellos sencillamente cumplieron con sus amenazas. El más reciente caso de un estudiante expulsado por sus relaciones con nuestro Instituto fue Félix Yuniel Llerena López, nuestro coordinador en el occidente de Cuba. A su regreso a Cuba de un viaje que realizara el pasado mes de abril a USA y en el cual, además de participar como seminarista de unos talleres invitado por el Institute for Cuban and Cuban-American Studies de la Universidad de Miami; formó parte de una delegación del Instituto que se reunió con diversas instituciones en Washington especializadas en Libertad Religiosa; además de decomisos en su equipaje, detención e interrogatorio, fue expulsado de la carrera de Historia en la Facultad de Humanidades del Instituto Superior Pedagógico (ISP) Félix Varela.
Si bien, a diferencia de casos como el de Gustavo, Víctor o Félix, los vínculos de Dalila con nuestro Instituto eran más bien de carácter filial, en entrevista concedida el pasado 5 de junio al programa estelar Cuba al Día de Radio Martí, ella manifestó su decisión de colaborar ahora sí de manera directa con nosotros. Sentimos lo que te ha sucedido Dalila, confiamos en que Dios te resarcirá sobreabundantemente, pero nuestro Instituto te agradece tu decisión manifiesta, te felicita por la misma y aprovecha para darte una grata bienvenida. ¡Bienvenida a servir junto a tu padre y junto a nosotros!
Audio de la entrevista realizada a Dalila Rodríguez González por los periodistas Tomás Cardoso y Omar López Montenegro en la segunda parte (a partir del minuto 34) del programa Cuba al Día de Radio Martí: https://www.martinoticias.com/a/146297.html