¨Regulados¨: Listado Parcial actualizado de 64 Ciudadanos Cubanos impedidos de viajar fuera de Cuba (e incluso algunos dentro de Cuba) recopilado por el Instituto Patmos.

Desde 2017, con incremento en el transcurso de 2018, ciudadanos cubanos con su pasaporte en regla, y con el visado necesario para viajar a otros países, han sido impedidos de hacerlo. En algunos casos la prohibición se da conocer en los propios aeropuertos cubanos, luego que gastos de vuelos y otras gestiones de viajes fueron realizados, y entre otras afectaciones, no existen posibilidades de reembolzo. En otras ocasiones los ciudadanos son citados y coaccionados; en otras son  detenidos, a veces en operativos policiales que clasifican en la categoría de secuestros, para impedirles llegar a tiempo al aeropuerto. Y en algunos casos se niega la posibilidad de obtener pasaporte o de obtener la prorroga necesaria para el mismo. En casos extremos a algunos ciudadanos se les abre un caso investigativo que puede derivar en un proceso judicial entre cuyas consecuencias se incluye la imposibilidad de viajar, fuera, e incluso dentro de Cuba. En todos los casos, a todos estos ciudadanos, se les informa que se encuentran en una categoría clasificada como ¨regulados¨.

Algunos de los ciudadanos incluidos en el siguiente listado de personas clasificadas en la categoría de ¨regulados¨ son activistas del Instituto Patmos, la organización de la sociedad civil cubana que emite la lista; como el caso de nuestro coordinador en el centro de Cuba Leonardo Rodríguez Alonso, o son activistas religiosos, o fueron impedidos de viajar a eventos de connotación religiosa, como a talleres convocados por Solidaridad Cristiana Mundial (CSW); pero esta lista no se limita a este tipo de casos; sino que está abierta en solidaridad con cualquier persona, creyente o no creyente, cuyo derecho al libre movimiento esté siendo violado en Cuba.

Estas violaciones constituyen un evidente y serio retroceso en relación a la Reforma Migratoria anunciada el 14 de enero de 2013 como parte de la cual se derogó el Permiso de Salida (conocido popularmente como ¨Carta Blanca¨) que hasta entonces las autoridades migratorias debían a otorgar a cualquier ciudadano cubano que pretendía salir fuera del territorio nacional, por lo que poseer un pasaporte vigente, con las prórrogas correspondientes y con el visado necesario para visitar a otro país no eran suficientes; y como vuelve a suceder ahora en la práctica, cuando es verdad que ya no se requiere conseguir un Permiso de Salida para salir de Cuba; pero es igualmente posible también ser incluido en la categoría de ciudadanos ¨regulados¨, como una evidente represalia política o discriminación por similares motivos.

Igualmente podría elaborarse un inmenso listado que incluiría a centenares de cubanos, que en la otra dirección, la entrada a su país natal se encuentra también prohibida. Esta es otra asignatura pendiente y sumaría tanto a cubanos desde hace décadas exiliados en otros países, incluyendo a políticos, pero también a artistas, deportistas y a profesionales, especialmente médicos, que el sistema cubano clasifica como ¨desertores¨, por escapar y abandonar misiones a las que han sido oficialmente enviados y que en la mayoría de los casos, especialmente en lo relacionado a personal de la salud, clasificaría como moderna ¨trata de esclavos¨ por las condiciones de explotación a las que son sometidas tales personas para la obtención de grandes sumas de dinero u otros beneficios para el sistema cubano, en detrimento de las propias vidas y familias de los implicados.

Por lo menos por ahora esta lista parcial de los ¨regulados¨ que el viernes 13 de julio fue entregada en un encuentro que sostuvieron representantes del Instituto Patmos con el Departamento de Estado de EE.UU. en una primera versión que incluía 52 nombres para ser usados y expuestos en sus conversaciones bilaterales con los representantes oficiales de Cuba; ya que los mismos se niegan a escuchar directamente nuestras inquietudes. Tal listado ha sido actualizado incluyendo ahora 64 nombres, y permanece abierto, para recibir nuevas actualizaciones, que serán enviadas también a las instancias presentadas, incluyendo el Departamento de Estado. Nuestro propósito y esperanza es que este listado de ¨regulados¨, así como el que se podría confeccionar de los llamados ¨desertores¨ y de otros cubanos impedidos de viajar a su país de origen; dejen de existir como muestra de que en Cuba por fin deje de ser violado el derecho a la libertad de libre movimiento.

  1. Abascal Zamora, Sissi
  2. Acosta Peña, Pedro
  3. Acosta Ríos, Nelson  
  4. Águila, Gorki 
  5. Alvarez, Ileana
  6. Álvarez, Julio César
  7. BiscetOscar Elias
  8. Burunate Gómez, Caridad María
  9. Burunate Gómez, Regla Rafaela 
  10. Broche de la Cruz, Magalis
  11. Carrillo Hernández, Asunción
  12. Carvajal, Acelia
  13. Columbié, Dariém
  14. Constantin Ferreiro, Henry 
  15. Cortina, Amarilis
  16. Domínguez, Victor Manuel
  17. Echevarría Menéndez, Tania 
  18. Estenoz, Yaudel 
  19. Ferrer, José Daniel
  20. Fernández Cuenca, Waldo 
  21. Fornaris, José Antonio
  22. Gálvez Chiú, Karina
  23. García Basulto, Sol 
  24. García Fournier, Niober
  25. García Pérez, Jorge Luis (Antunez)
  26. Gónez Manzano, René
  27. González Reinoso, Pedro Manuel
  28. Guilarte Aranda, Eglis 
  29. Hernández Cabeza, Alicia
  30. Hernández, Iliana 
  31. Hernández Carrillo, Iván
  32. Herrera, Miriam
  33. Hidalgo García, Damaris Mónica 
  34. León, Ana
  35. Linares García, Librado
  36. Madrazo Luna, Jacqueline 
  37. Marrero Burunate, Yisabel María
  38. Martín Valdivia, Roberto
  39. Mariño García, Iris 
  40. Mesa Crespo, Dora Leonor 
  41. Mojena Hernández, Caterina 
  42. Navarro Rodríguez, Félix
  43. Navarro Álvarez, Sayli
  44. Pérez González, Alfredo
  45. Pérez González, Ariel 
  46. Pérez Mendoza, Adrián 
  47. Puentes Beruvides, Yunior
  48. Ramírez Álvarez, Osmel 
  49. Ramos Herrería, Leticia 
  50. Rangel Manzano, Francisco 
  51. Rodríguez Arroyo, Yaimel
  52. Rodríguez Riverol, Jonniel 
  53. Rodríguez, Jorge Enrique 
  54. Rodríguez Alonso, Leonardo Lino
  55. Rodríguez Lora, Inalkis
  56. Rodríguez Matos, Juannier 
  57. Rodríguez, Yusimí
  58. Roque Cabello, Martha Beatriz
  59. Sánchez Rodríguez, Francis 
  60. San Martín Albistur, Augusto César 
  61. Serrano Díaz, Yadira 
  62. Soler, Berta
  63. Trapaga, Luis
  64. Viñas Lazo, Rosalia

 

Estuvieron ¨regulados¨, pero ya les han permitido viajar casos como los de: Jorge Luis Aveleira Rodríguez, Aloy Betancourt Méndez, Lia Villares, Marthadela Tamayo, Juan Antonio Madrazo, Annia Zamora Carmenate, Liettys Rachel Reyes, Dagoberto Valdéz Hernández, Yoandy Izquierdo Toledo, Cristina María Rodríguez Pentón y Dayixys Ávila Herrera. De la misma manera que esperamos que los 64 casos enunciados dejen de continuar ¨regulados¨.

4 comentarios en “¨Regulados¨: Listado Parcial actualizado de 64 Ciudadanos Cubanos impedidos de viajar fuera de Cuba (e incluso algunos dentro de Cuba) recopilado por el Instituto Patmos.”

  1. Yo estoy regulado desde Enero de este año y por ello no puedo renovar el pasaporte. Me han impedido viajar a cuatro países.
    Desde hace tres meses vengo denunciando la situación en mi página de Facebook. Acusando a los órganos de la SE por ello.

    Me gusta

  2. ¡Vergüenza contra dinero!, clamaba Chivás. Y no era tema solo de corrupción monetaria. Era asunto de estado y sus «estados» de sitio, de terror entronizado. Contra sus ciudadnaos –soberanos– a los que ha cobrado diezmo y cicuta para luego engañarlos y hacer prevalecer su voluntad autoritaria, la ubicua omnipotencia castroide, infringiendo hasta su propia ley. ¡Qué pena, cuánta porquería se han tirado encima!¿Se reconocerán con el paso de los años? Dios los perdone, porque yo no.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s