La represión contra la comunidad musulmana en Cuba evidenciada en el reiterado hostigamiento a la Asociación Cubana para la Divulgación del Islam: el caso de Abu Duyanah Tamayo (I)

Abu Duyanah Tamayo, presidente de la Asociación Cubana para la Divulgación del Islam, recibió citación oficial del Ministerio del Interior para una “entrevista” este 4 de abril a cargo del “Mayor Armando”. Abu Duyanah Tamayo presume que la preocupación de las autoridades se deba a su trabajo dentro de la comunidad islámica en Cuba.

Se convirtió al Islam en 2010. Es vecino del reparto Siboney, en el municipio Playa, y por segunda vez, desde el 2018, se encuentra a cargo (es el Imán) de la Asociación Cubana para la Divulgación del Islam (es el cuarto líder en ocupar este puesto). Antes lo estuvo entre los años 2013 y 2015. Dentro de su trabajo para la comunidad musulmana se destacan la atención a familias de bajos recursos, la coordinación de viajes a la Meca, y de estudios, y la búsqueda y construcción de lugares para rezar (7 casas y una mezquita). Las casas ubicadas en Sancti Spiritus y en Santiago de Cuba se encuentran en procesos de confiscación por parte del régimen. Los imanes que han antecedido a Abu Duyanah también han sido hostigados. Literatura religiosa que les ha sido enviada, como un contenedor desde Egipto en 2014, ha sido embargada.

El régimen interfiere las relaciones de esta comunidad con embajadas como las de Pakistan, Malasia, Arabia Saudita, y Egipto. También, como mismo sucede con otros grupos religiosos o de oposición política son víctimas de falsos rumores con el objetivo de generar prejuicios sociales y xenófobos en su contra. La Asociación Cubana para la Divulgación del Islam es parte del mapa religioso cubano. Los derechos a la libertad religiosa y de libertad de conciencia les asisten. El Instituto Patmos estará muy al tanto del resultado de la “entrevista” a Abu Duyanah Tamayo este 4 de abril así como del desenvolvimiento de esta minoría religiosa en lo sucesivo.            

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s