Familia Rigal

HSLDA busca acción judicial urgente para los padres cubanos encarcelados

En respuesta a la injusta encarcelación de la familia Rigal Expósito por ejercer su derecho a educar a sus propios hijos en Cuba, la Asociación de Denfensa Legal de la Educación Hogareña (HSDLA por sus siglas en inglés) y la Alianza por la Libertad Global (GLA por sus siglas en inglés) solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que otorgue medidas cautelares en favor de la familia Rigal Expósito en Cuba.

El régimen cubano persigue a la familia Rigal Expósito por motivos políticos y religiosos. El pastor Ramón Rigal Rodríguez y su esposa, Adya Expósito Leyva, han sido acosados, intimidados y encarcelados. Sus hijos Ruth Rigal Expósito (edad 13) and Joel Rigal Expósito (edad 9) corren el riesgo de pasar a custodia del estado de modo que la familia perdería la patria potestad.

Un total de seis familias cubanas han sido encarceladas con condenas que oscilan entre 1 y 3 años de privación de libertad en represalia contra su decisión de educar a sus hijos en el hogar de acuerdo a su conciencia y religión. Paralelamente, el abogado independiente Roberto Jesús Quiñones Haces, quien intentó asistir a la vista oral del juicio, fue detenido arbitrariamente y brutalmente golpeado.

Michael Donnelly, abogado y director de HSLDA, declaró:

“El gobierno cubano violó gravemente los derechos humanos de estas familias y el abogado Quiñones Haces. HSLDA agradece la asistencia de la GLA y continuará abogando por la familia Rigal Expósito y otras que han sido reprimidas a raíz de su decisión de educar a sus hijos de acuerdo a su fe religiosa. Educar a los hijos en el hogar no es un crimen, es un derecho.”

Jason Poblete, abogado de la Global Liberty Alliance, declaró:

“Como este caso deja claro, no hay respecto a los derechos fundamentales o el estado de derecho en Cuba. Los abogados son, ante todo, operadores de justicia y no debían ser atacados por defender a sus clientes. La GLA celebra a HSLDA por trabajo en defensa del derecho de las víctimas a decidir como quieren educar a sus hijos. Además, los abogados deben ser tratados con decencia y dignidad.”

HSLDA es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, con sede en Purcellville, Virginia, dedicada a la promoción de la educación hogareña. Para mayor información sobre el caso, visite http://www.hslda.org/rigal. Para los medios de prensa, contactar a Helaina Bock ( helainab@hslda.org).

La GLA es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, con sede en Alexandria, Virginia, dedicada a la promoción de los derechos individuales, el libre mercado, y el estado de derecho. Los abogados, profesionales y académicos de GLA en los EE.UU. y otras naciones colaboran en asuntos de interés público y defender los derechos fundamentales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s