Ricardo Fernández Izaguirre, destacado defensor de la libertad religiosa en Cuba ha sido detenido y recluido en régimen de incomunicación. Ricardo se presentó en la estación de policía de Camagüey a la 1 pm del martes 12 de noviembre después de recibir una citación verbal de la policía el día anterior. No se le ha visto ni se ha vuelto a saber de él desde entonces.
Henry Constantín Ferreiro, periodista de la revista independiente cubana «La Hora de Cuba», informó que las autoridades se negaron a compartir información con la esposa o los compañeros de trabajo de Fernández Izaguirre que se habían reunido fuera de la estación para esperarlo. En cambio, un oficial le dijo al grupo que había una investigación sobre el Sr. Fernández Izaguirre, y que estaría recluido en régimen de incomunicación durante cuatro días. El Sr. Constantín Ferreiro también informó que cuando la esposa del Sr. Fernández Izaguirre, Yusleysi Gil Mauricio, entró a la estación para preguntar sobre los cargos en su contra, «tres agentes de la Seguridad del Estado la amenazaron e insultaron a ella y a Ricardo» y le dijeron que «sería juzgado por ser un contrarrevolucionario.»
Fernández Izaguirre, quien ha documentado más de 60 violaciones de la libertad de religión o creencias (FDR) este año, fue detenido y retenido sin cargos en julio. Estuvo recluido en régimen de incomunicación durante cuatro días y liberado después de diez días. Poco después de esta experiencia, expresó su preocupación a CSW por el hecho de que el gobierno cubano intentaría fabricar un caso penal en su contra, preocupaciones que parecían confirmarse cuando muchos de sus vecinos y colegas informaron que agentes de la Seguridad del Estado cubano se habían acercado a ellos para hacerles preguntas sobre El activista. Constantín Ferreiro informó que los tres agentes de Seguridad del Estado le dijeron a la Sra. Gil Mauricio el martes que un «testigo clave de la acusación que supuestamente se había presentado» contra el Sr. Fernández Izaguirre sería llevado a la estación al día siguiente.
El gobierno cubano ha intensificado los ataques contra FoRB y la presión sobre los líderes religiosos desde la adopción de una nueva constitución que debilitó severamente el lenguaje sobre FoRB y la libertad de conciencia en febrero de este año. El domingo 10 de noviembre, el presidente de la Convención Bautista Oriental de Cuba, una de las denominaciones protestantes más grandes de la isla y uno de los miembros fundadores de la Alianza de Iglesias Evangélicas Cubanas (AIEC), fue detenido para abordar un vuelo y se le informó que tiene prohibido abandonar el país. Otros líderes protestantes prominentes, incluidos los líderes de la Liga Evangélica y la Iglesia Metodista de Cuba, ambos miembros fundadores de la AIEC, y el Pastor Alayn Toledano Valiente del Movimiento Apostólico «Sendas de Justicia», también han sido incluidos en una lista de prohibición de viajar, supuestamente por razones de seguridad nacional.
Anna Lee Stangl, de CSW, dijo: «Estamos profundamente preocupados por el bienestar de Ricardo Fernández Izaguirre y le pedimos al gobierno cubano que lo libere sin cargos de inmediato. Ricardo se ha dedicado a investigar y documentar las violaciones de la libertad de religión o creencias experimentadas por personas de todas las religiones en todo el país. En lugar de tratar de criminalizar este trabajo pacífico de derechos humanos, el gobierno cubano debería enfocarse en mejorar su registro de FoRB y defender los derechos de sus ciudadanos a practicar su religión o creencia sin la interferencia del estado. Instamos al gobierno cubano a levantar la prohibición de viajar a líderes religiosos cubanos y defensores de derechos humanos sin demora «.
Aprovechamos para recordar también que el también periodista defensor de las libertades religiosas Roberto de Jesús Quiñones Haces (Premio Patmos 2019) permanece recluido en prisión desde el 11 de septiembre como resultado de su solidaridad al matrimonio de pastores Ramón Rigal y Adya Expósito quienes permanecen prisioneros en Guantánamo desde abril. CSW publicó en inglés este primer boletín de prensa sobre este nuevo caso de Ricardo Fernández Izaguirre: https://www.csw.org.uk/2019/11/13/press/4490/article.htm