Musulmán cubano impedido de peregrinar a la Meca

Imán de la Asociación Cubana para la Divulgación del Islam, Abu Duyanah (Niovel Alexander Tamayo Formén)

El lunes 31 de octubre de 2022 en la Oficina de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería de Cuba. (DIIE Nacional) cita en Ave. 3ra y 22, Playa, Ciudad de La Habana se comunicó al Imán de la Asociación Cubana para la Divulgación del Islam, Abu Duyanah (Niovel Alexander Tamayo Formén) que se encontraba ¨regulado¨ por ¨motivos de interés público¨, sin especificarlesde qué motivos ni de cuál interés público se trata. ¨Regulado¨ es un eufemismo, de los tantos usados por el sistema en Cuba, en este caso para especificar que se prohíbe arbitrariamente la salida del país. Abu, como otros muchos ciudadanos en similar injusticia, es un ciudadano integro y no posee ningún impedimento legal para abordar un avión y viajar fuera de Cuba.

En este caso específico se implica una flagrante violación a las libertades religiosas ya que por su liderazgo en la Asociación Cubana para la Divulgación del Islam Abu planeaba realizar una nueva peregrinación a la Meca en compañía de otros de sus hermanos de fe. Duyanah (nacido en 1984) se convirtió al islamismo en 2010 y se convirtió en el primer cubano en viajar a la Meca en en 2014, según el sitio Memory of Nations, La ´regulación´ al líder islámico impedirá que pueda realizar dicha peregrinación a la Meca y por ende, dicha arbitraria medida merece el repudio no solo del mundo islámico, sino también de todas las organizaciones que monitorean y defienden las libertades religiosas.  

Abu es vecino del reparto Siboney, en el municipio Playa, y por segunda vez, desde el 2018, se encuentra a cargo (es el Imán) de la Asociación Cubana para la Divulgación del Islam (es el cuarto líder en ocupar este puesto). Antes lo estuvo entre los años 2013 y 2015. Dentro de su trabajo para la comunidad musulmana se destacan la atención a familias de bajos recursos, la coordinación de viajes a la Meca, y de estudios, y la búsqueda y construcción de lugares para rezar (7 casas y una mezquita). Las casas ubicadas en Sancti Spiritus y en Santiago de Cuba se encuentran en procesos de confiscación por parte del régimen. Los imanes que han antecedido a Abu Duyanah también han sido hostigados. Literatura religiosa que les ha sido enviada, como un contenedor desde Egipto en 2014, fue embargada.

El régimen interfiere las relaciones de esta comunidad con embajadas como las de Pakistan, Malasia, Arabia Saudita, y Egipto. También, como mismo sucede con otros grupos religiosos o de oposición política son víctimas de falsos rumores con el objetivo de generar prejuicios sociales y xenófobos en su contra. La Asociación Cubana para la Divulgación del Islam es parte del mapa religioso cubano. Los derechos a la libertad religiosa y de libertad de conciencia les asisten.

Para más información escuche nuestro podcast:

1 comentario en “Musulmán cubano impedido de peregrinar a la Meca”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s