
12 de noviembre de 2021
Representantes de iglesias y/o ministerios excluidos, sin reconocimiento legal en Cuba, pero que por la gracia de Dios sí existimos y somos iglesia pese a las prohibiciones o proscripciones de un sistema que se caracteriza por violaciones a las libertades religiosas y a los derechos humanos en general.
En el mismo espíritu que inspiró la Declaración de Barmen suscrita en 1934 por las iglesias confesantes alemanas, pero muy presentes en Cuba, en noviembre de 2021, declaramos que; puesto que la misión fundamental de los cristianos, el anuncio de las Buenas Nuevas, incluye la denuncia del pecado sea cual fuere su nombre, cométalo quien lo cometa y cueste lo que cueste el comportamiento profético de denunciarlo; y que los profetas, Juan el bautista, nuestro Señor Jesucristo y los apóstoles nos dieron el ejemplo en la misión de un anuncio que lejos de excluir la denuncia la incluye; por cuanto la historia de Cuba en las últimas décadas ha sido de retroceso constante y de penalización a la discrepancia de ideas que no sean las que determina el Partido Comunista; y en la que los cristianos unas veces hemos sido perseguidos, otras a duras penas tolerados, y en otras aún peor, manipulados, coaccionados, comprados y usados, por cuanto en los últimos meses la situación ha llegado a límites extremos en que se han suscitado hechos deplorables fomentados por un Estado totalitario que subvirtiendo el orden de Romanos 13.3, lejos de procurar la paz de la nación, promueve y hace la violencia; ordena el combate y ofrece como alternativa a la patria la muerte y no la vida, por cuanto esta cultura de violencia se ha convertido en el día a día a lo largo y ancho del archipiélago, mediante los denominados «actos de repudio» y detenciones constantes y a veces masivas, de carácter arbitrario, negando el derecho al pueblo a protestar pacíficamente exigiendo derechos inalienables otorgados por Dios; y a nosotros como iglesia el derecho de acompañar en el respaldo espiritual y en la exigencia también de nuestros propios derechos, por cuanto por tales razones hermanos nuestros han estado o se encuentran injustamente en las prisiones, y algunos de ellos incluso han sido sometidos a tratos crueles o degradantes, y a torturas físicas o mentales, como destaca el caso del pastor Lorenzo Rosales Fajardo.
Damos a conocer de esta manera pública nuestro apoyo al pueblo cubano en su legitima exigencia de libertad y nuestro derecho también como parte del pueblo a demandarla también de manera pacífica pero firme, y por tal motivo respaldamos cualquier convocatoria que haga valer la exhortación apostólica dada en Romanos 12:21 que declara:
«No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal»
(Verbum Dei manet in aeternum).
Alianza de Iglesias Cubanas No Registradas.
Apòstol Lic. Bernardo de Quesada, «Red Apostòlica Internacional Fuego y Dinámica» (RAIFD)
Apóstol Alayn Toledano Valiente, ¨Sendas de Justicia¨
Apóstol Yoel Demetrio Asprón Morales. Presidente de la iglesia Misionera en Cuba
Obispo Ysael Cagide Rodríguez. Iglesia Estrella de Belén
Pastor Jorge Luis Pérez, Fundador del Ministerio Rehobot LAE
Apóstol Carlos Alberto Montoya Palomino, Fundador del ministerio Bet-El Shalom
Pastor Enrique de Jesús Fundora Pérez, fundador del ministerio ¨Dios sacude a Cuba y las naciones¨.
Apóstol Mario Jorge Travieso Medina (Mayim). Ministerio Internacional Viento Recio
Pastor Daniel Josué Pérez Naranjo, Iglesia Bautista MISIÓN BEREANA
Pastor Adrián Pose, Ministerio Casa de Gloria
Pastora Dayixys Ávila Herrera, Ministerio Internacional Mi Viña
Apóstol Cristina María Rodríguez Pentón Ministerio Internacional Mi Viña
Pastor Alejandro Hernández Cepero, Fundador del Ministerio Aliá, ¨El regreso a la senda antigua¨
Pastor Luis Alberto Torres Rondón, Fundador del Ministerio Con el Poder de la Palabra
Mis. Ania Chinea Carmona (representando a miles de mujeres cubanas miembros activos de iglesias cubanas sin reconocimiento legal)
Pastor Raúl Capote Méndez, Iglesia Bautista MISIÓN BEREANA
Pastor Asbert Fleites García, Iglesia Bautista MISIÓN BEREANA
Por el Instituto Patmos:
Ing. Armando Antonio Pérez Pérez
Lic. Leonardo Rodríguez Alonso
Lic. Mildrey Betancourt Rodríguez
Pastor Raudel García Bringas
Mis. Yoaxis Marcheco Suárez
Pastor Mario Félix Lleonart Barroso