El Pastor Daniel Josué Pérez Naranjo exige en su ¨Consulta Popular¨ respeto a las libertades religiosas y de creencias en #Cuba: http://bit.ly/2AtghXF 

unnamed (1)El Pastor Daniel Josué Pérez Naranjo, líder de las iglesias bautistas bereanas de Cuba, asistió recientemente a la ”Consulta Popular” de su barrio en Arroyón, Chaparra, Las Tunas,  donde se localiza la ¨ilegal¨ sede de su organización religiosa y se pronunció respecto al irrespeto que por décadas han sufrido las libertades religiosas y de creencias en #Cuba, y de lo cual los bautistas bereanos han sido ejemplo fehaciente como minoría religiosa  proscrita y perseguida.  La letra de la Constitución anterior fue letra muerta y el Artículo 15 de la nueva, todavía más breve y con la imperdonable exclusión de la frase ¨libertad de conciencia¨, no ofrece garantía alguna de que a partir de ahora sí se vaya a respetar la Constitución, especialmente cuando esta misma declara la superioridad del Partido Comunista, principal responsable, con su Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos y de personeros como la Sra. Caridad Diego Bello de las flagrantes violaciones al Artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Al respecto el propio pastor ofrece testimonio audible al periodista Luis Felipe Rojas Rosabal @alambradas: http://bit.ly/2AtghXF 

Las Iglesias Bautistas Misión Bereana de Cuba fueron organizadas y registradas legalmente en Cuba en 1946 pero fueron proscritas en 1976 (junto a otras minorías religiosas que hasta hoy siguen proscritas tales como Los Testigos de Jehová, el Bando Evangélico de Gedeón (conocidos popularmente como ¨los batiblancos¨, etc), situación en la que permanecen desde entonces como muestra de la continuidad durante décadas de las violaciones a la libertad religiosa en Cuba. A pesar de la proscripción y de la persecución religiosa de que han sido víctimas por tantos años los bautistas bereanos continúan su trabajo, especialmente al oriente de Cuba bajo el liderazgo Daniel Josué Pérez Naranjo, hijo de uno de los fundadores de estas iglesias en 1946.

En el Informe enviado al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra para el Examen Periódico Universal (EPU) al cual se presentó Cuba en mayo el Instituto Patmos incluyó este caso de los bautistas bereanos. Copias de este  Informe recibido y aceptado por el Alto Comisionado fueron entregadas también a diferentes personalidades e instituciones relevantes que monitorean o están al tanto del ejercicio de las libertades religiosas alrededor del mundo, incluyendo a la Pontificia Comisión para América Latina del Vaticano (PCAL), Solidaridad Cristiana Mundial (CSW), el European Center for Law and Justice (ECLJ), la Alianza Bautista Mundial (BWA), la Alianza Evangélica Mundial (WEA).

El vaticanista Giuseppe Rusconi se hace eco del Informe del Instituto Patmos al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para el examen Periódico Universal al cual deberá presentarse Cuba en mayo de 2018

El domingo de 17 de diciembre de 2017 los esfuerzos que realizamos para que el mundo conozca acerca de las violaciones a la libertad religiosa que continúan sucediéndose en Cuba tuvieron la satisfacción de ser citados por el prestigioso vaticanista Giuseppe Rusconi quien se ha hecho eco en su muy conocido y consultado blog «Rossoporpora» de nuestro Informe enviado por el Instituto Patmos al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para el Examen Periódico Universal al cual deberá presentarse Cuba en mayo de 2018:

http://www.rossoporpora.org/rubriche/vaticano/746-cuba-liberta-religiosa-di-la-da-venire.html

Agradecemos al vaticanista Giuseppe Rusconi, y especialmente lo hacemos a nombre de todos quienes en Cuba sufren toda clase de violaciones a sus libertades religiosas y de creencias, que van mucho más allá de los conceptos de tolerancia religiosa o libertad de culto.

Gracias por la solidaridad. Es un gesto digno de la época navideña en la que nuestro deber debe estar más que nunca con los más desfavorecidos y vilipendiados, imitando el ejemplo de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.