Encuentros con el Sr. Luis Almagro, Secretario General de la OEA

El viernes 16 de septiembre el Instituto Patmos, representado por los activistas Yoaxis Marcheco y Mario Lleonart se reunió con el Excelentísimo Sr. Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Como parte del encuentro fue compartido al Sr. Almagro el documento, CUBA LIBRE: COMPROMISO CÍVICO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, recientemente refrendado por el Instituto Patmos a tono con la premisa sostenida desde nuestra fundación el 2 de febrero de 2013 de tender puentes y abrir puertas en dirección a la democratización de Cuba:

Documento con firmas de figuras destacadas y anexo de comentarios

Petición en Change.org (*se creará otra plataforma para dentro de Cuba)

https://chng.it/DKhsR4nyz7

También, en consonancia con el constante monitoreo del Instituto acerca del ejercicio de las libertades religiosas en Cuba se entregó al Secretario General el Informe 2022 de Libertad Religiosa en Cuba del Observatorio Cubano de Derechos Humanos y el de Derechos Sociales de Cuba, que es uno de los antecedentes que el Instituto toma en cuenta para el Informe que estamos preparando para ser enviado a considerar por el Examen Periódico Universal al cual Cuba tendrá que presentarse próximamente por ser Estado miembro de la ONU.

La ocasión fue providencial para actualizar al Sr. Almagro sobre la terrible situación que atraviesa Cuba por causa del Estado fallido que desde hace más de seis décadas robó la democracia a la isla. Específicamente se le puso al tanto de la terrible situación que atraviesan los presos políticos, incluyendo los del 11J, hasta situaciones que ocurrían en la isla el propio día del encuentro.

También ese mismo día el Sr. Luis Almagro recibió en la sede de la OEA a la prestigiosa activista cubana Carolina Barrero quien también es una de las firmantes de CUBA LIBRE: COMPROMISO CÍVICO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA:

La activista Carolina Barrero en reunión con el Sr. Luis Almagro. Credit Juan Manuel Herrera OAS.

Estos importantes encuentros fueron divulgados por la cuenta en Twitter del Sr. Almagro:

Impiden viajar al líder religioso Yoruba Alexei Mora Montalvo

Alexei Mora Montalvo
Alexei Mora Montalvo

El domingo 9 de septiembre la policía política comunicó al líder religioso de los Yorubas Libres Alexei Mora Montalvo que no podría mañana viajar a Trinidad y Tobago el lunes 10 de septiembre para participar en importante Simposio Internacional sobre Libertad Religiosas y de Creencias.

Esta fue la manera obstinada y endurecida en que responde el régimen cubano violador de las libertades religiosas a declaraciones emitidas por Solidaridad Cristiana Mundial, Archivo Cuba y este propio Instituto Patmos en favor de este acosado líder religioso: 

Declaración del Instituto Patmos respecto al excesivo acoso contra Alexei Mora Montalvo, sacerdote de los Yorubas Libres de Cuba

Alexei Mora Montalvo
Alexei Mora Montalvo

A inicios de 2018 la organización Solidaridad Cristiana Mundial (CSW) publicaba una Nota de Prensa en relación a la organización Yorubas Libres de Cuba creada en junio del 2010: http://www.csw.org.uk/2018/01/09/press/3798/article.htm

Al finalizar el mes de agosto el Instituto Patmos constata que aquella situación denunciada a principios de año por CSW lejos de mejorar más bien se recrudeció y aunque esta fue la tendencia en todos estos meses; la muerte el 9 de agosto en Placetas, Villa Clara, de Alejandro Pupo Echemendía, de 46 años,​ tras haber recibido una fuerte golpiza en la unidad policial de ese municipio y del cual la prestigiosa organización Archivo Cuba publicó un boletín especial: https://mailchi.mp/cubaarchive/cuba-extrajudicial-killings-asesinatos-extrajudiciales repercutió en acoso extremo a esta agrupación religiosa, y muy especialmente contra su líder Alexei Mora Montalvo quien  ha sido precisamente quien ha denunciado con mayor consistencia la ejecución extrajudicial, y motivo por lo cual al momento de redacción de esta denuncia este líder religioso se encuentra detenido por tercera vez en el transcurso de agosto, incomunicado y sometido a severos interrogatorios en el cuartel militar de ¨Instrucción¨ en la ciudad de Santa Clara. La primera detención ocurrió el 10; la segunda el 25 y en ambas estuvo recluido por más de noventa horas durante las cuales fue golpeado y torturado con el objetivo de hacerle retractar respecto a su denuncia por el asesinato de Pupo Echemendía y luego de las cuales fue deportado desde Villa Clara hasta su lugar de residencia en La Habana . La presente detención ocurrió a las 11:30am del 30.

Entre los represores que constantemente han hostigado a los Yorubas Libres de Cuba y que ahora específicamente son responsables de cualquier consecuencia contra la vida del sacerdote Mora Montalvo, sobresalen: Arturo Montenegro Sotelo, Jefe de ¨Enfrentamiento¨ en la provincia de Villa Clara; el Mayor Eric Francis Aquino Viera, Segundo Jefe de ¨Enfrentamiento¨; el Teniente Coronel Héctor de la Fe y el Mayor Idel González Morfis.

La postura de Mora Montalvo como líder religioso frente al asesinato de Pupo Echemendía es consecuente con una fe religiosa que no da la espalda a su propio pueblo y debía ser característica fundamental de todas las creencias, sin importar denominación religiosa; y por lo cual esperamos el respaldo de todos a la digna postura de este hombre de fe.