Guillermo del Sol, un padre que levanta la voz por su hijo Adrián del Sol y reclama: #Ni1ReguladoMás #Cuba

Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos (Juan 15:13).

El activista religioso Guillermo del Sol Pérez, miembro de la ilegal Iglesia Católica Antigua, en Santa Clara, mantiene una Huelga de Hambre (HH) a nombre de todos los ilegalmente “regulados” en Cuba (ciudadanos que tiene prohibido salir fuera del territorio nacional. Del Sol, también director de la agencia independiente de noticias “Santa Clara Visión” optó por la HH luego de que su hijo, Adrián del Sol Alfonso, evangelista también de dicha iglesia, y también periodista independiente, fuera impedido de viajar el lunes 12 de agosto a unas conferencias sobre libertad religiosa pero del Sol extendió el reclamo por su hijo al reclamo por todos los impedidos de viajar como el iniciando así la campana #Ni1ReguladoMás.

En la mañana del 17 de agosto acudió a la vivienda de Guillermo el oficial de la Seguridad del Estado Eric Francis Aquino Viera para decirle que ya su hijo Adrián del Sol no se encontraba regulado y que lo ocurrido en el aeropuerto el 12 de agosto había sido un error. Guillermo del Sol le respondió que habían llegado tarde, pues el error había derivado en una protesta que no era ya solo por su hijo Adrián y que se extendía a todos los “regulados” pues su demanda era  #Ni1ReguladoMás. Por otro lado que su hijo Adrián no estuviera ya “regulado” quedaría por probar el día en que volviese a un aeropuerto para intentar volar pero de momento: ni siquiera su equipaje le había sido devuelto y faltan por dar muchas explicaciones.

La respuesta de Guillermo del Sol Pérez ha sido dirigir una carta al propio Raúl Castro la cual el Instituto Patmos reproduce a continuación y cuya divulgación agradecemos pues cada hora cuenta en lo que a la vida de este activista respecta:

Santa Clara, 17 de agosto de 2019

Al señor Raúl Castro Ruz

Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Notable señor, me excuso, no con nadie, no con usted, sino con las tradicionales buenas costumbres con las que fuimos educados los cubanos de ayer. Pido perdón a nuestros mayores porque en el principio de esta misiva no le ofrezco a usted ningún parabién. Y es que ya pocas palabras esperanzadoras podemos ofrecer quienes, como cubanos, no nos hemos dejado domesticar por la tiránica coyunda de quienes apresan a la cubanía en una práctica ideológica que no nos representa a todos.

Pero, aunque no nos represente a todos los ciudadanos de esta República, la tal práctica, consagrada como Ley en el artículo 5 de la Constitución, ha venido atreviéndose cada vez más, hasta hacernos casi perder los estribos. Y no creo que debamos permitírnoslo. No creo que, estemos dónde estemos en el espectro de los colores ideológicos, queramos dejar que la ira, la rabia y la impotencia un día desemboquen en el fratricidio. Nadie saldrá ganando. Callen ustedes sus tambores de victoria porque un solo cubano que se pierda por las banderas de la intolerancia, será enlutar a toda la Patria. Por eso acudo a usted, Primer Secretario del Partido que se ha investido a sí mismo como rector de los destinos de la República. ¿De qué serviría que me dirigiera al Presidente? ¿No es aquél- según el artículo 5- un subordinado suyo también? Entonces, ¿para qué andar por las ramas? A usted me dirijo y a nadie más para apelar al sentido de justicia, para ir poniendo fin al sinsentido con el que sus subordinados- tal vez usted mismo- intentan apoderarse de nuestras vidas.

En días pasados mi hijo, Adrián del Sol Alfonso, como a tantos otros cubanos, se le impidió viajar a un encuentro internacional. Iba a un encuentro cristiano, pero eso, señor Castro, no importa. No puede importar si iba a un encuentro cristiano o a una reunión de las juventudes de la democracia liberal; no puede importar porque ustedes reciben- a través del ICAP- a miles de hombres y mujeres que vienen a hacer turismo ideológico a la «isla de la libertad». Hombres y mujeres que viven en sistemas sociales no coincidentes con el que estamos obligados a vivir aquí. ¿Qué dirían usted y sus portavoces, si por ejemplo, a un tal Nicola Rinaldi, secretario de la juventud comunista romana, la República Italiana le impidiera- humillación mediante delante de la multitud del aeropuerto de Fiumicino- acudir a un encuentro contra el liberalismo y la globalización en La Habana? Y créame que de esas declaraciones del MINREX sabemos mucho los cubanos quienes, día tras día, oímos del apoyo del gobierno cubano a éste o aquél perseguido de la izquierda internacional, de la repulsa del gobierno cubano a éste o aquél gobierno que persigue al izquierdista. ¿Eso es doble moral?

A mi hijo, hoy para mí símbolo de todos los hijos retenidos a la fuerza en Cuba, en el aeropuerto José Martí, se le ha tratado como a un delincuente o a un terrorista; y a los delincuentes y terroristas se les instruye, procesa, enjuicia y encarcela. Simplemente no se les deja en tierra, no se les estafa el boleto, no se les pierde el equipaje… ¿o es que acaso ustedes han entendido que nuestra amada tierra es el castigo para los inconformes? ¿Quién- con suficiente amor patrio- pudo haber confundido a Cuba con una cárcel? ¿Así lo creen? Nosotros no.

Estamos aquí y permaneceremos aquí, pero les insto a definirse ¿ustedes piensan que somos una Nación de hombres libres o un rebaño propiedad del PCC? ¿No significa regulado o regulada aquello que estaba violando alguna regla y es, de grado o por fuerza, «normalizado»? ¿Es, para ustedes, el vasallaje la condición regular, normal, de todos los cubanos? Es, regulado, del todo inentendible, una de dos: Los cubanos que no somos comunistas somos subnormales por lo que hay que llevarnos a la normalidad o lo regular es que todos los cubanos somos prisioneros de nuestro Estado y excepcionalmente nos permiten salir de paseo por el mundo. Todo esto pudieron haberlo consignado en la Constitución y al menos nos ahorraban los sinsabores y las humillaciones o ¿disfrutan humillándonos? ¿cada humillación es una “victoria”? ¿Es así como se muestra el sistema más humanitario del mundo?

Sin embargo, personalmente creo que somos una Nación de hombres libres que, mientras no delincamos ni ataquemos a la sociedad, mientras no debamos nada a nadie, tenemos el derecho a movernos libremente por el mundo y a reunirnos con quienes estimemos conveniente porque somos adultos, cuerdos, responsables y si no lo somos ya nos tocará responder por nuestras acciones. ¿De dónde sacaron tan infame concepto? En toda nuestra historia patria- tan mía como suya- no hubo nada parecido: Al haber sido ustedes amnistiados por el déspota por antonomasia después del asalto al Moncada, ¿fueron regulados? ¿les impidió el tirano viajar a dónde quisiesen? ¿Fue regulado Antonio Maceo por Martínez Campos, sabiendo como sabía el general segoviano que el Mambí oriental regresaría algún día sin ánimos de paz? ¿Fue regulado José Antonio Echevarría o pudo viajar a reunirse con ustedes en México? ¿De dónde han sacado tan humillante método sólo digno de Weyler? Ni ustedes, ni nadie tiene, de antemano, el derecho a REGULARNOS o regresen a la práctica del Permiso de Salida para que el mundo entero sepa lo “mucho que ustedes respetan” a quien discrepa. Creo en el multipartidismo, usted en el unipartidismo, deberíamos dialogar entre nosotros; pero no, usted ha preferido la vía de controlarnos hasta la saciedad. Ya no es que no hablemos en Cuba, debemos callar en todas partes.

Y ante tamaña pretensión, ante la malsana ambición de REGULARNOS, yo Guillermo del Sol Pérez, mayor de edad, albañil cristiano, ciudadano cubano me opongo a que los cubanos y cubanas vuelvan a ser REGULADOS. Por ello, asumiendo mis actos y responsabilizándole sólo a usted de lo que me suceda, me he declarado en huelga de hambre y de sed con una sola consigna NI UN REGULADO MÁS. Y, como el Maestro, sé que, para impedir que con semejante método ustedes logren que los jóvenes lleguen a asociar la sola mención de Cuba con la imagen de la cárcel y el sentimiento del castigo, he de poner mi vida en riesgo y confiar en que en usted prime el sentido común. No sólo los comunistas saben vivir y morir según sus convicciones.

En mi quinto día sin alimentos ni agua, vuelvo a decir: ¡NI UN REGULADO MÁS!

Esperando que Dios se apiade e ilumine su alma,

Guillermo del Sol Pérez

A Statement by the Patmos Institute regarding the excessive harassment against Alexei Mora Montalvo, priest of the Free Yorubas of Cuba.

August 31, 2018.

Alexei Mora Montalvo
Alexei Mora Montalvo

In early 2018, the World Christian Solidarity (CSW) organization published a Press Release (see goo.gl/4ic5YW) denouncing the persecution, harassment, and pressure to subvert the independence and loyalty of the religious-cultural organization Yorubas Libres de Cuba, created in June 2010.

Far from improving, the situation has worsened throughout the year. Last August 9th, Alejandro Pupo Echemendía, age 46, died as a result of a brutal beating by police guards at a police station in Placetas, Villa Clara province. The influential organization Cuba Archive published a special bulletin (see goo.gl/F8ca6f) on Pupo’s case and on the arrest of Yoruba leader Alexei Mora Montalvo, one of the activists who had denounced the extrajudicial execution despite a repressive campaign by authorities to impose silence on this case.

At the time of this writing, the religious leader is in detention for the third time just this month of August, held incommunicado since 11:30 am on the 30th of this month at the dreaded “Unit for instructions” of the city of Santa Clara. His first arrest took place on the 10th, the second one on the 25th –in both occasions Mora was held for over ninety hours and was interrogated, beaten, and tortured with the aim of making him retract his complaints for the murder of Pupo Echemendía. After the second detention, he had been deported from Villa Clara province to his place of residence in Havana.

Among the repressors who have constantly harassed the Free Yorubas of Cuba, and who are now specifically responsible for the life and safety of priest Mora, these stand out: Arturo Montenegro Sotelo, Head of ¨ Confrontations¨ in the province of Villa Clara; Major Eric Francis Aquino Viera, Second Head of «Confrontations»; as well as Lieutenant Colonel Héctor de la Fe and Major Idel González Morfis.

Mora Montalvo’s position as a religious leader regarding Pupo’s murder is consistent with a religious faith that does not turn its back on its own people, one that should be a fundamental element of all beliefs, regardless of religious denomination. We hope that you will support the dignified position of this man of faith.

Declaración del Instituto Patmos respecto al excesivo acoso contra Alexei Mora Montalvo, sacerdote de los Yorubas Libres de Cuba

Alexei Mora Montalvo
Alexei Mora Montalvo

A inicios de 2018 la organización Solidaridad Cristiana Mundial (CSW) publicaba una Nota de Prensa en relación a la organización Yorubas Libres de Cuba creada en junio del 2010: http://www.csw.org.uk/2018/01/09/press/3798/article.htm

Al finalizar el mes de agosto el Instituto Patmos constata que aquella situación denunciada a principios de año por CSW lejos de mejorar más bien se recrudeció y aunque esta fue la tendencia en todos estos meses; la muerte el 9 de agosto en Placetas, Villa Clara, de Alejandro Pupo Echemendía, de 46 años,​ tras haber recibido una fuerte golpiza en la unidad policial de ese municipio y del cual la prestigiosa organización Archivo Cuba publicó un boletín especial: https://mailchi.mp/cubaarchive/cuba-extrajudicial-killings-asesinatos-extrajudiciales repercutió en acoso extremo a esta agrupación religiosa, y muy especialmente contra su líder Alexei Mora Montalvo quien  ha sido precisamente quien ha denunciado con mayor consistencia la ejecución extrajudicial, y motivo por lo cual al momento de redacción de esta denuncia este líder religioso se encuentra detenido por tercera vez en el transcurso de agosto, incomunicado y sometido a severos interrogatorios en el cuartel militar de ¨Instrucción¨ en la ciudad de Santa Clara. La primera detención ocurrió el 10; la segunda el 25 y en ambas estuvo recluido por más de noventa horas durante las cuales fue golpeado y torturado con el objetivo de hacerle retractar respecto a su denuncia por el asesinato de Pupo Echemendía y luego de las cuales fue deportado desde Villa Clara hasta su lugar de residencia en La Habana . La presente detención ocurrió a las 11:30am del 30.

Entre los represores que constantemente han hostigado a los Yorubas Libres de Cuba y que ahora específicamente son responsables de cualquier consecuencia contra la vida del sacerdote Mora Montalvo, sobresalen: Arturo Montenegro Sotelo, Jefe de ¨Enfrentamiento¨ en la provincia de Villa Clara; el Mayor Eric Francis Aquino Viera, Segundo Jefe de ¨Enfrentamiento¨; el Teniente Coronel Héctor de la Fe y el Mayor Idel González Morfis.

La postura de Mora Montalvo como líder religioso frente al asesinato de Pupo Echemendía es consecuente con una fe religiosa que no da la espalda a su propio pueblo y debía ser característica fundamental de todas las creencias, sin importar denominación religiosa; y por lo cual esperamos el respaldo de todos a la digna postura de este hombre de fe.