El aporte del Instituto Patmos al Examen Periódico Universal al que se presentó Cuba el 16 de mayo de 2018 en Ginebra

nLc8Xxhf_400x400A pesar de la ausencia total de representantes del Instituto Patmos (de dentro o fuera de cuba), por razones muy ajenas a nuestras voluntades, y si por diferentes y lamentables causas y circunstancias; no solo en eventos de la Unión Europea tales como el hemiciclo 13.3 cuando la Eurocámara dedicó un pleno a Cuba y donde hubo total ausencia de la sociedad civil cubana;  sino también tanto en las secciones previas como en el propio Examen Periódico Universal (UPR, por sus siglas en inglés) al que Cuba por tercera ocasión se presentó este 16 de mayo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra; nos sentimos muy satisfechos por nuestro Informe enviado por vez primera a este enclave, recibido, aceptado y publicado en la página del Alto Comisionado; y compartido a diversas organizaciones e instancias del mundo durante los últimos seis meses con un alto nivel de respuestas.

Nos satisface hacer público nuestro Informe, especializado en lo que respecta a libertades religiosas en Cuba entre 2014-2017, tanto en inglés como en español, como podrá notarse por supuesto, están ausentes las violaciones ocurridas luego del cierre del Reporte, que incluye el final del 2017 y lo que corre de 2018 que equivale, por una muy incrementada represión, a todo lo reportado en los cuatro años que recoge el documento y que son objeto de este UPR. Ya tenemos suficiente material como para presentar un nuevo Informe al UPR de Cuba, solo que ahora habrá que esperar otros nuevos cuatro años.

El Instituto Patmos es una organización de la sociedad civil cubana fundada en la Iglesia Bautista Eben Ezer, Taguayabón, Cuba, el 2 de febrero de 2013. Autenticado por European Citizen Action Service (ECAS) el 24 de julio de 2013 promueve para Cuba una cultura de diálogo mediante la concertación de Foros, Talleres, Conferencias, Ferias de Literatura, Festivales, Exposiciones y Conciertos que procuran el máximo de participación ciudadana. El Instituto anuncia un PREMIO ANUAL que se entrega cada 31 de octubre, Día de la Reforma Protestante, a creyentes consecuentes con su Fe Religiosa en Cuba. Nuestros cuatro objetivos fundamentales son: el ejercicio del diálogo interreligioso; la incidencia política; el monitoreo y defensa específica de las libertades religiosas y la educación en general de los Derechos Humanos Fundamentales consagrados en los treinta artículos de la Declaración Universal.

El vaticanista Giuseppe Rusconi se hace eco del Informe del Instituto Patmos al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para el examen Periódico Universal al cual deberá presentarse Cuba en mayo de 2018

El domingo de 17 de diciembre de 2017 los esfuerzos que realizamos para que el mundo conozca acerca de las violaciones a la libertad religiosa que continúan sucediéndose en Cuba tuvieron la satisfacción de ser citados por el prestigioso vaticanista Giuseppe Rusconi quien se ha hecho eco en su muy conocido y consultado blog «Rossoporpora» de nuestro Informe enviado por el Instituto Patmos al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para el Examen Periódico Universal al cual deberá presentarse Cuba en mayo de 2018:

http://www.rossoporpora.org/rubriche/vaticano/746-cuba-liberta-religiosa-di-la-da-venire.html

Agradecemos al vaticanista Giuseppe Rusconi, y especialmente lo hacemos a nombre de todos quienes en Cuba sufren toda clase de violaciones a sus libertades religiosas y de creencias, que van mucho más allá de los conceptos de tolerancia religiosa o libertad de culto.

Gracias por la solidaridad. Es un gesto digno de la época navideña en la que nuestro deber debe estar más que nunca con los más desfavorecidos y vilipendiados, imitando el ejemplo de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.