NOTA PÚBLICA SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS ACONTECIDAS CON MIEMBROS DEL INSTITUTO PATMOS

INSTITUTO PATMOS 050817

PRECEDENTE:

El Gobierno Cubano de manera beligerante ha procedido en las últimas semanas contra personas vinculadas a nuestro Instituto, siendo los hechos más recientes los acontecidos con nuestro Coordinador en el Occidente del país, Félix Yuniel Llerena López.

SITUACIÓN ACTUAL

Félix Yuniel Llerena López, joven de 20 años de edad; cristiano, miembro de la Asociación Convención Bautista de Cuba Occidental, Coordinador del Instituto Patmos en el Occidente de Cuba. Estuvo recientemente de visita en los Estados Unidos donde compartimos una agenda de visitas a varias Instituciones en Washington DC.

A su regreso a Cuba el jueves 27 de abril, fue retenido por varias horas en el aeropuerto Abel Santamaría de Santa Clara donde fue objeto de un registro exhaustivo, comiso de varias pertenencias NO REGULADAS por la Aduana de Cuba, e intimidado por oficiales del Departamento de la Seguridad del Estado Cubana (por sus siglas DSE).

Fue citado a presentarse el viernes 28 de abril en la unidad de la policía del Municipio de Encrucijada, donde asistió en compañía de su mamá.

El tiempo que duró el interrogatorio, Llerena López fue testigo de cómo los oficiales del DSE conducían a su mamá a otra oficina del mismo recinto policial donde sin previa acusación, similar al caso de Llerena López; fue objeto de acusaciones e intimidaciones; entre ellas las más preocupantes referente a la INTIMIDACION sobre la posibilidad de que un civil le atacara con un machete por creer que se trataba de un terrorista, y la posibilidad de que se le negara la posibilidad de visitar la provincia de Villa Clara, donde vive parte de su familia.

Llerena López recibió de las autoridades consulares en la ocasión, visado por 6 meses para visitar los Estados Unidos, sin embargo, fue su voluntad solo permanecer en Los Estados Unidos unas semanas; justo de acuerdo a la agenda estrictamente programada, por su interés de mantener sus estudios en la Universidad Pedagógica ¨Enrique José Varona¨.

Llerena López fue prevenido el viernes 5 de mayo por la profesora jefa de su año escolar vía telefónica, donde se le citaba para un encuentro en el día de hoy.

Hoy, lunes 8 de mayo; a Llerena López se le comunicó verbalmente que era baja de su carrera universitaria sin especificar la razón de la misma. Llerena López solicitó que se le diera por escrito la notificación y le fue confirmado que la misma se le daría en las próximas semanas.

ENTENDEMOS

PRIMERO. Que los hechos ocurridos con nuestro hermano, FELIX YUNIEL LLERENA LOPEZ, miembro y coordinador de Instituto Patmos forman parte de la carrera desenfrenada del Estado Cubano que ha involucionado, reiterando los errores de los años pasados cuando por conceptos de índole naturalistas tales como: si se trataba de un religioso, alguna persona que no estuviera vinculada al movimiento revolucionario o bien, mantuviera algún tipo de contacto con familiares en los Estados Unidos; la misma era regulada de tal manera que se le impedía acceder a determinadas carreras en la Universidad, puestos laborales o cualquier otro tipo de beneficio social; como evidencia el reciente caso de la ex estudiante Karla María Pérez González, de 18 años de edad, miembro del movimiento político Somos+, expulsada de la carrera de Periodismo el 12 de abril/2017.

La profesora Dalila Rodríguez González, joven cristiana de 33 años de edad quien fue profesora en la Universidad Central de Las Villas por 10 años, fue expulsada de su puesto laboral el 11 de abril/2017. En su caso, la circunstancia usada fue con motivo a la afiliación de su padre, Leonardo Rodríguez quien es además de cristiano, Coordinador del Instituto Patmos en el Centro de Cuba.

Y ahora el de nuestro Coordinador Llerena López dan fe del mismo.

SEGUNDO. Que se trata toda vez de personas que no han cometido ningún tipo de indisciplina social, moral o de corte penal. No constan antecedentes penales en sus records personales siendo toda vez, su forma de pensar y no otro motivo, la causa fundamental por la que estas personas están siendo segregadas de sus puestos laborales y de estudios, cuando es del conocimiento general el ya cansado y falto de crédito discurso del Gobierno Cubano con respecto a los avances en temas de Derechos Humanos, percibiendo en el momento que la forma de pensar en aspectos políticos, religiosos o filosóficos, es una de las libertades más preciadas del ser humano de la cual el Gobierno Cubano es su mayor enemigo.

TERCERO. Que entendemos como injusto, arbitrario y escandaloso los sucesos de los que ha sido objeto Félix Llerena López, lo que en el momento de emitir esta declaración hacemos saber a las autoridades cubanas correspondientes en sus mismos términos, que hasta el momento los únicos que han hecho uso de mecanismos de terror han sido precisamente los oficiales del DSE; por lo que como Instituto que observa y vela, hacemos responsables al Ministerio del Interior de Cuba ante cualquier situación de corte violento que pueda involucrar a Félix Llerena o cualquiera de los miembros citados anteriormente.

CUARTO. Que rechazamos los mecanismos utilizados por las autoridades cubanas; los métodos de selección aplicados por las personas vinculadas con la Enseñanza Superior de Cuba, y el silencio cómplice de las personas o Instituciones que teniendo potestad de interceder por estos jóvenes; han decidido permanecer en silencio, cuando toda vez es la forma de pensar y no otro motivo, la causa principal de este atropellado proceder de las autoridades cubanas.

Instituto Patmos se une a la suerte y sentir de nuestros colaboradores en Cuba, cuando somos conscientes de las verdaderas razones que han dado lugar a estos hechos reprimibles, haciendo nuestras las palabras del insigne cristiano y patriota cubano Félix Varela, cuando fue importunado por uno de sus antiguos alumnos: Si este es el carácter que alguien abomina, si este puede ser en alguna forma, la depravación que alguien hoy lamente, ¡ah! Hónreme hoy abominándome y no me injurie compadeciéndome”

LOS COORDINADORES

INSTITUTO PATMOS