Conferencia virtual: “#Cuba explota la pandemia de coronavirus para socavar la libertad religiosa”

Este jueves 25, 11am el Instituto Patmos recomienda a todos quienes puedan inscribirse a la conferencia virtual: “Cuba explota la pandemia de coronavirus para socavar la libertad religiosa”.

Será una conversación virtual sobre cómo el sistema cubano aprovecha un momento de gran temor e incertidumbre durante la crisis pandémica del coronavirus para aumentar su represión contra la iglesia cubana. Las autoridades cubanas aumentaron su acoso, intimidación y detenciones injustas de líderes religiosos y sus familias, incluso violando las restricciones de salud pública emitidas por el propio sistema. La dictadura está intensificando su represión incluso cuando la iglesia en Cuba extiende su mano para ayudar a las comunidades vulnerables como las personas mayores y los pobres. Los oradores invitados discutirán cómo y por qué la comunidad de fe en Cuba está experimentando estos ataques contra sus libertades, y qué están haciendo y qué pueden hacer ellos y sus defensores fuera de la isla para defenderse de estos ataques y promover la libertad de religión y creencias:

Enlace de registro: https://us02web.zoom.us/…/tZEufuypqjMsGdUpIfDxKhoGZh54IKAIP…

#Cuba Enérgico llamado del @StateDept al régimen cubano #ReligiousFreedom #8SPaLaCalle

Partiendo de los sucesos represivos por parte del régimen en Cuba del pasado Domingo 8 de septiembre en respuesta a la convocatoria #8SPaLaCalle el Departamento de Estado de USA ha realizado un fuerte llamado al régimen cubano https://www.state.gov/religious-freedom-in-cuba/

El Departamento de Estado demanda liberar a todos los presos de conciencia. También hace referencia a la detención arbitraria el pasado mes de julio del activista religioso Ricardo Fernández Izaguirre por defender la libertad religiosa, a la negativa inexplicada del régimen a permitir que cinco líderes evangélicos viajaran a la Conferencia Ministerial para el Avance a las Libertades Religiosas (2019 Ministerial to Advance Religious Freedom) #IRFMinisterial y a la cancelación sin sentido del Día Nacional de la Juventud Católica. Realiza mención especial a Guillermo del Sol Pérez, precisamente al entrar en la etapa critica del trigésimo día de una huelga de hambre para protestar por la decisión del régimen de prohibir que su hijo asista a una conferencia religiosa.

El Departamento de Estado declara literalmente que “El hecho de que los funcionarios cubanos no respeten la libertad religiosa es un asunto serio y el impacto humano es profundo. Recordamos a todos los funcionarios de gobiernos extranjeros que varias disposiciones de la ley de los Estados Unidos responsabilizan personalmente a los funcionarios extranjeros que son responsables de graves violaciones de la libertad religiosa y otros abusos contra los derechos humanos. Esta Administración está comprometida con la aplicación robusta de estas leyes.”