Guillermo del Sol, un padre que levanta la voz por su hijo Adrián del Sol y reclama: #Ni1ReguladoMás #Cuba

Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos (Juan 15:13).

El activista religioso Guillermo del Sol Pérez, miembro de la ilegal Iglesia Católica Antigua, en Santa Clara, mantiene una Huelga de Hambre (HH) a nombre de todos los ilegalmente “regulados” en Cuba (ciudadanos que tiene prohibido salir fuera del territorio nacional. Del Sol, también director de la agencia independiente de noticias “Santa Clara Visión” optó por la HH luego de que su hijo, Adrián del Sol Alfonso, evangelista también de dicha iglesia, y también periodista independiente, fuera impedido de viajar el lunes 12 de agosto a unas conferencias sobre libertad religiosa pero del Sol extendió el reclamo por su hijo al reclamo por todos los impedidos de viajar como el iniciando así la campana #Ni1ReguladoMás.

En la mañana del 17 de agosto acudió a la vivienda de Guillermo el oficial de la Seguridad del Estado Eric Francis Aquino Viera para decirle que ya su hijo Adrián del Sol no se encontraba regulado y que lo ocurrido en el aeropuerto el 12 de agosto había sido un error. Guillermo del Sol le respondió que habían llegado tarde, pues el error había derivado en una protesta que no era ya solo por su hijo Adrián y que se extendía a todos los “regulados” pues su demanda era  #Ni1ReguladoMás. Por otro lado que su hijo Adrián no estuviera ya “regulado” quedaría por probar el día en que volviese a un aeropuerto para intentar volar pero de momento: ni siquiera su equipaje le había sido devuelto y faltan por dar muchas explicaciones.

La respuesta de Guillermo del Sol Pérez ha sido dirigir una carta al propio Raúl Castro la cual el Instituto Patmos reproduce a continuación y cuya divulgación agradecemos pues cada hora cuenta en lo que a la vida de este activista respecta:

Santa Clara, 17 de agosto de 2019

Al señor Raúl Castro Ruz

Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Notable señor, me excuso, no con nadie, no con usted, sino con las tradicionales buenas costumbres con las que fuimos educados los cubanos de ayer. Pido perdón a nuestros mayores porque en el principio de esta misiva no le ofrezco a usted ningún parabién. Y es que ya pocas palabras esperanzadoras podemos ofrecer quienes, como cubanos, no nos hemos dejado domesticar por la tiránica coyunda de quienes apresan a la cubanía en una práctica ideológica que no nos representa a todos.

Pero, aunque no nos represente a todos los ciudadanos de esta República, la tal práctica, consagrada como Ley en el artículo 5 de la Constitución, ha venido atreviéndose cada vez más, hasta hacernos casi perder los estribos. Y no creo que debamos permitírnoslo. No creo que, estemos dónde estemos en el espectro de los colores ideológicos, queramos dejar que la ira, la rabia y la impotencia un día desemboquen en el fratricidio. Nadie saldrá ganando. Callen ustedes sus tambores de victoria porque un solo cubano que se pierda por las banderas de la intolerancia, será enlutar a toda la Patria. Por eso acudo a usted, Primer Secretario del Partido que se ha investido a sí mismo como rector de los destinos de la República. ¿De qué serviría que me dirigiera al Presidente? ¿No es aquél- según el artículo 5- un subordinado suyo también? Entonces, ¿para qué andar por las ramas? A usted me dirijo y a nadie más para apelar al sentido de justicia, para ir poniendo fin al sinsentido con el que sus subordinados- tal vez usted mismo- intentan apoderarse de nuestras vidas.

En días pasados mi hijo, Adrián del Sol Alfonso, como a tantos otros cubanos, se le impidió viajar a un encuentro internacional. Iba a un encuentro cristiano, pero eso, señor Castro, no importa. No puede importar si iba a un encuentro cristiano o a una reunión de las juventudes de la democracia liberal; no puede importar porque ustedes reciben- a través del ICAP- a miles de hombres y mujeres que vienen a hacer turismo ideológico a la «isla de la libertad». Hombres y mujeres que viven en sistemas sociales no coincidentes con el que estamos obligados a vivir aquí. ¿Qué dirían usted y sus portavoces, si por ejemplo, a un tal Nicola Rinaldi, secretario de la juventud comunista romana, la República Italiana le impidiera- humillación mediante delante de la multitud del aeropuerto de Fiumicino- acudir a un encuentro contra el liberalismo y la globalización en La Habana? Y créame que de esas declaraciones del MINREX sabemos mucho los cubanos quienes, día tras día, oímos del apoyo del gobierno cubano a éste o aquél perseguido de la izquierda internacional, de la repulsa del gobierno cubano a éste o aquél gobierno que persigue al izquierdista. ¿Eso es doble moral?

A mi hijo, hoy para mí símbolo de todos los hijos retenidos a la fuerza en Cuba, en el aeropuerto José Martí, se le ha tratado como a un delincuente o a un terrorista; y a los delincuentes y terroristas se les instruye, procesa, enjuicia y encarcela. Simplemente no se les deja en tierra, no se les estafa el boleto, no se les pierde el equipaje… ¿o es que acaso ustedes han entendido que nuestra amada tierra es el castigo para los inconformes? ¿Quién- con suficiente amor patrio- pudo haber confundido a Cuba con una cárcel? ¿Así lo creen? Nosotros no.

Estamos aquí y permaneceremos aquí, pero les insto a definirse ¿ustedes piensan que somos una Nación de hombres libres o un rebaño propiedad del PCC? ¿No significa regulado o regulada aquello que estaba violando alguna regla y es, de grado o por fuerza, «normalizado»? ¿Es, para ustedes, el vasallaje la condición regular, normal, de todos los cubanos? Es, regulado, del todo inentendible, una de dos: Los cubanos que no somos comunistas somos subnormales por lo que hay que llevarnos a la normalidad o lo regular es que todos los cubanos somos prisioneros de nuestro Estado y excepcionalmente nos permiten salir de paseo por el mundo. Todo esto pudieron haberlo consignado en la Constitución y al menos nos ahorraban los sinsabores y las humillaciones o ¿disfrutan humillándonos? ¿cada humillación es una “victoria”? ¿Es así como se muestra el sistema más humanitario del mundo?

Sin embargo, personalmente creo que somos una Nación de hombres libres que, mientras no delincamos ni ataquemos a la sociedad, mientras no debamos nada a nadie, tenemos el derecho a movernos libremente por el mundo y a reunirnos con quienes estimemos conveniente porque somos adultos, cuerdos, responsables y si no lo somos ya nos tocará responder por nuestras acciones. ¿De dónde sacaron tan infame concepto? En toda nuestra historia patria- tan mía como suya- no hubo nada parecido: Al haber sido ustedes amnistiados por el déspota por antonomasia después del asalto al Moncada, ¿fueron regulados? ¿les impidió el tirano viajar a dónde quisiesen? ¿Fue regulado Antonio Maceo por Martínez Campos, sabiendo como sabía el general segoviano que el Mambí oriental regresaría algún día sin ánimos de paz? ¿Fue regulado José Antonio Echevarría o pudo viajar a reunirse con ustedes en México? ¿De dónde han sacado tan humillante método sólo digno de Weyler? Ni ustedes, ni nadie tiene, de antemano, el derecho a REGULARNOS o regresen a la práctica del Permiso de Salida para que el mundo entero sepa lo “mucho que ustedes respetan” a quien discrepa. Creo en el multipartidismo, usted en el unipartidismo, deberíamos dialogar entre nosotros; pero no, usted ha preferido la vía de controlarnos hasta la saciedad. Ya no es que no hablemos en Cuba, debemos callar en todas partes.

Y ante tamaña pretensión, ante la malsana ambición de REGULARNOS, yo Guillermo del Sol Pérez, mayor de edad, albañil cristiano, ciudadano cubano me opongo a que los cubanos y cubanas vuelvan a ser REGULADOS. Por ello, asumiendo mis actos y responsabilizándole sólo a usted de lo que me suceda, me he declarado en huelga de hambre y de sed con una sola consigna NI UN REGULADO MÁS. Y, como el Maestro, sé que, para impedir que con semejante método ustedes logren que los jóvenes lleguen a asociar la sola mención de Cuba con la imagen de la cárcel y el sentimiento del castigo, he de poner mi vida en riesgo y confiar en que en usted prime el sentido común. No sólo los comunistas saben vivir y morir según sus convicciones.

En mi quinto día sin alimentos ni agua, vuelvo a decir: ¡NI UN REGULADO MÁS!

Esperando que Dios se apiade e ilumine su alma,

Guillermo del Sol Pérez

#Cuba El activista religioso Guillermo del Sol Pérez se declara en Huelga de Hambre #HH e inicia la campaña #Ni1ReguladoMás: El Instituto Patmos actualiza en 151 su lista preliminar de “regulados”.

El activista religioso Guillermo del Sol Pérez, miembro de la ilegal Iglesia Católica Antigua en Santa Clara

El activista religioso Guillermo del Sol Pérez, miembro de la ilegal Iglesia Católica Antigua, en Santa Clara, ha tomado la extrema decisión de declarase en Huelga de Hambre (HH) a nombre de todos los ilegalmente “regulados en Cuba”. Del Sol, también director de la agencia independiente de noticias “Santa Clara Visión” optó por la HH luego de que su hijo, evangelista también de dicha iglesia, y también periodista independiente, Adrián del Sol Alfonso, fuera impedido de viajar el lunes 12 de agosto a unas conferencias sobre libertad religiosa. También la periodista independiente, Martha Liset Sánchez Solís, directora de la publicación del Iclep, “Cocodrilo callejero” fue impedida de viajar al mismo evento.

El día anterior a su viaje Adrián del Sol había sido advertido por efectivos de la Seguridad del Estado que no le dejarían viajar, pero en la madrugada del lunes 12, amparados por la oscuridad de la noche y por la confianza de la policía política de que tras la amenaza Adrián no se atrevería a viajar hasta el aeropuerto “José Martí” de La Habana, él y su padre emprendieron sin embargo la travesía. Adrián poseía boletos vendidos por la aerolínea Copa Airlines y consiguió chequear y despachar equipaje (como prueba, todos los tickets emitidos los conserva Adrián quien ahora se encuentra en procesos de reclamación a Copa, incluyendo su equipaje que no le fue devuelto). El momento en que Adrián recibió la negativa fue en el de pasar la frontera cuando guardias de inmigración le dijeron que estaba “regulado” y que no le dejarían viajar. Ante la arbitrariedad Adrián y su padre, quien estaba despidiéndolo, realizaron una protesta pacífica en el aeropuerto que conllevo a que fuesen detenidos y conducidos a la estación policial de Boyeros donde continuaron su protesta. Como represalia ambos fueron multados y luego liberados.

Esta fue la génesis de la HH en que se encuentra ahora Guillermo del Sol Pérez quien dice que más que por la injusticia cometida contra su hijo anuncia como una HH a nombre de todos los “regulados” arbitrariamente.

El Instituto Patmos no alienta las HH. Preferiríamos que la vida de Guillermo del Sol no se expusiese de esta forma y hemos intentado hacerle desistir de tal medida extrema, especialmente porque es diabético, hipertenso severo, cardiópata, y problemas respiratorios, ha sufrido dos trombosis, una de yugular derecha y otra en su pie derecho, tiene graves problemas circulatorios; además de accidentes que de gravedad que sufrió hace unos meses. Si no alentamos la HH, menos con él. Pero ya que Guillermo se encuentra decidido no nos queda entonces más remedio que levantar la voz por él lo más alto que podamos pues es la otra alternativa que poseemos, hacer visible lo mayor posible su protesta por ver si el régimen responde a su demanda concreta: #Ni1ReguladoMás !!!

Como complemento a la extrema decisión de Guillermo el Instituto Patmos actualiza su lista preliminar de “regulados”. En enero de 2013 entró en vigor una reforma migratoria que flexibilizó notablemente los trámites para viajar fuera de Cuba, eliminando el anterior «permiso de salida» que se conocía como “Carta Blanca”, muchos activistas durante meses participaron en lo que fue una de las primeras campañas victoriosas de la emergente sociedad civil cubana que utilizó el hashtag #NoMasCartaBlanca. Sin embargo, con el paso de los años el régimen ha echado abajo lo que entonces fue considerado como una señal de apertura generando y aumentaron la lista de ciudadanos “regulados” que no pueden salir del país. Primeramente, para impedirles viajar la Seguridad del Estado realizaba arrestos arbitrarios horas antes de que el avión despegara, o secuestraba los transportes en el que se dirigían al aeropuerto los ciudadanos “seleccionados” y los mantenía retenidos hasta que el vuelo salía. Desde 2018, sin embargo, la estrategia más usada ha sido informarles de que están «regulados» en el momento de pasar por la ventanilla de inmigración o cuando acudían a oficinas de emigración a solicitar o a prorrogar pasaportes.

El primer listado de ciudadanos “regulados” fue publicada por el Instituto Patmos en julio de 2018 y contenía 52 nombres, desafortunadamente un año después el listado también preliminar que ahora presentamos contiene 151 nombres (estamos seguros que hay muchos más). Y si la lista ahora publicada no llega a los 200 es porque muchos que antes estuvieron “regulados” en una posterior posibilidad de salida (según nos indican esto constituye una operación estratégica para “limpiar” a Cuba de “ciudadanos indeseados” para el régimen conocida como Operación “Jaula Abierta”) optaron por su derecho a no volver, pero esta constituye otra lista privada que el instituto Patmos decide no publicar por cuestiones de confidencialidad para quienes la integran. Lo que es peor aún, algunos de ellos denuncian deportaciones o “expatriaciones forzosas”, como el sonado caso de Eliezer Góngora Izaguirre, o también Daniel Llorente (conocido como “el hombre de la bandera”) … quienes afirman se les hizo abordar forzadamente a un avión y se les expulsó fuera de Cuba…  

El listado está integrado por nombres de activistas religiosos como el propio Adrián del Sol Alfonso, detonador de la medida extrema de HH de su padre Guillermo del Sol a nombre de todos los “regulados”, se incluyen nombres de activos lideres del propio Instituto Patmos tales como Leonardo Rodríguez Alonso, su esposa Matilde González Albernas, su hija Dalila Rodríguez González (muy conocida por su caso de expulsión en 2017 como profesora de la Universidad Central de las Villas), o el masón Armando Antonio Pérez Pérez (quien representó a Patmos, antes que lo regularan, en Lima, Perú, en la Cumbre de las Américas en 2018);  los cinco pastores impedidos de viajar en julio a la Conferencia Ministerial para el Avance a las Libertades Religiosas, que son a la vez los líderes de miles de feligreses cubanos (Alida León Báez, Liga Evangélica; Moisés de Prada, Asambleas de Dios; Dariel Llanes Contreras,  Bautistas Occidentales, Josué Rodríguez Legrá , Bautistas Orientales y Alayn Toledano, de la iglesia Emanuel del movimiento “Sendas de Justicia”), pero también lo integran familias completas, como la familia de los pastores Rigal (al pastor Ramón Rigal, a su esposa Adya Expósito y a sus dos niños, Joelito y Ruth, no los dejaron abordar un avión el 15 de abril para el que tenían vuelo los 4 rumbo a Guyana. Primero los “regularon” y luego enjuiciaron a Ramón y a Adya el 22 de abril condenándoles a prisión, donde permanecen); también se encuentra el nombre del conocido periodista independiente, abogado y activo miembro de la pastoral Familiar y penitenciaria de la Diócesis Católica Guantánamo-Baracoa (a Quiñones Haces le confiscaron su pasaporte en un allanamiento realizado a su vivienda el 3 de julio de 2018 y nunca se lo devolvieron). Pero también integran la lista periodistas independientes, damas de blanco, los expresos que permanecen en Cuba del grupo de los 75, y activistas de diversos movimientos de la sociedad civil cubana.

Nuestro listado preliminar actualizado de 151 nombres de cubanos por el que Guillermo del Sol Pérez se ha levantado en HH exigiendo #Ni1ReguladoMas es el que sigue:   

  1. Abascal Zamora, Sissi
  2. Acon Sardiñas, Maria Josefa
  3. Acosta Peña, Pedro
  4. Aleaga Pesant, Julio
  5. Alfaya Hernández, Nancy
  6. Álvarez González, Ileana
  7. Álvarez, Julio César
  8. Arango, Isel
  9. Ayala, María
  10. Aveleira Rodríguez, Jorge Luis
  11. Amela Hernández, Omar
  12. Armenteros Vázquez, Yolsdan
  13. Barges, Yamile
  14. Baez Guerrero, Zaqueo
  15. Benítez Rodríguez, María Mercedes
  16. Berrio Sarda, Enix
  17. Biscet, Oscar Elías
  18. Bravo López, Yoel
  19. Broche de la Cruz, Magalis
  20. Burunate Gómez, Caridad María
  21. Burunate Gómez, Regla Rafaela
  22. Carrillo Hernández, Asunción
  23. Castro García, Deyli 
  24. Castro Valentín, Ismael
  25. Carvajal, Acelia
  26. Cervantes García, Jorge
  27. Columbié Grave de Peralta, Dariém
  28. Constantin Ferreiro, Henry 
  29. Cortina Rey, Amarilis
  30. Coyula Pérez-Puelles, Regina
  31. Curbelo Aguilera, Yeris
  32. de la Nuez, Alberto
  33. Del Sol Alfonso, Adrian: https://adncuba.com/noticias-de-cuba/derechos-humanos/los-regulados-adrian-del-sol
  34. Díaz Becerra, Onelcys
  35. Domínguez García, Víctor Manuel
  36. Durán, Dulce Amanda
  37. Durán Noa, Yanela
  38. Echevarría Menéndez, Tania 
  39. Engroba González, Irisley
  40. Escobar Pérez, Luzbely: https://adncuba.com/noticias-de-cuba/derechos-humanos/los-regulados#2967
  41. Escobedo Morales, Egberto Angel
  42. Estenoz, Yaudel 
  43. Esquivel Vieyto, Lourdes
  44. Expósito Leyva, Adya
  45. Fania, Andy Luis
  46. Ferrer García, José Daniel
  47. Fernández Cuenca, Waldo 
  48. Figueredo Cruz, Yunia
  49. Fornaris Ramos, José Antonio
  50. Fuentes Lemes, Ramón
  51. Fuentes Madan, Claudio
  52. Galammame, Amado Calixto
  53. García Basulto, Sol 
  54. García Fournier, Niober
  55. Gómez Guevara, Carlos Javier
  56. Gómez Manzano, René
  57. González Albernas, Matilde Alejandra 
  58. González Arenas, Boris
  59. González Leiva, Juan Carlos
  60. González Reinoso, Pedro Manuel
  61. Gonzalez Suárez, Eroises
  62. Guerra, Cecilia
  63. Hernández Cardosa, Iliana 
  64. Hernández Carrillo, Iván
  65. Herrera, Miriam
  66. Hidalgo García, Damaris Mónica
  67. Jiménez Enoa, Abraham
  68. Jiménez Sánchez, Ricardo
  69. Labrada Varona, Maria Cristina 
  70. Legrá Pacheco, Abdel 
  71. León Báez, Alida
  72. León Velázquez, Manuel Alejandro
  73. Linares García, Librado
  74. López Canino, Agustin
  75. López Cortés, Eduardo Ramón
  76. Llanes Quintana, Dariel
  77. Madrazo Luna, Jacqueline 
  78. Madrazo Luna, Juan Antonio
  79. Manzanet Ortiz, Francisco Luis
  80. Marrero Burunate, Yisabel María
  81. Martín Calderín, Miraida
  82. Martín Valdivia, Roberto
  83. Martínez Vaillant, Alexei
  84. Mariño García, Iris 
  85. Mesa Crespo, Dora Leonor 
  86. Mir Marrero, María Elena
  87. Mojena Hernández, Katherine 
  88. Mora Montalvo, Alexei
  89. Morales Estrada,José Ernesto
  90. Moreno Soto, Dianelis
  91. Moreno Borrego, Juan Manuel
  92. Moya Acosta, Angel Juan
  93. Navarro Rodríguez, Félix
  94. Navarro Álvarez, Sayli
  95. Oliva Rivery, Carlos
  96. Oliva Torres, Carlos Amel
  97. Oliva Torres, Ernesto
  98. Olivera, Jorge
  99. Ortiz Ramírez, Eduardo
  100. Palacio Mogar, Fernando Edgardo
  101. Palma Pupo, Eliecer
  102. Peña González, Aimara
  103. Peñalver, Roseling
  104. Pérez Abreu, Zelandia de la Caridad
  105. Pérez Franco, Leonardo
  106. Pérez González, Alfredo
  107. Pérez González, Ariel 
  108. Pérez Mendoza, Adrián 
  109. Pérez Pérez, Armando Antonio 
  110. Pérez Velázquez, Zuleidys
  111. Piñeiro, Michel
  112. Poveda Silva, Isael: https://adncuba.com/noticias-de-cuba/derechos-humanos/los-regulados-isael-poveda-silva
  113. Prada de, Moises
  114. Puentes Batista, Alain
  115. Quiñones Haces, Roberto de Jesús
  116. Quijano Silva, Soraya
  117. Ramírez Álvarez, Osmel:  https://adncuba.com/noticias-de-cuba/derechos-humanos/los-regulados-osmel-ramirez-alvarez
  118. Ramos Herrería, Leticia 
  119. Rangel Manzano, Francisco 
  120. Remón García, Anay (Ana León)
  121. Rigal Expósito , Joel
  122. Rigal Expósito, Ruth
  123. Rigal Rodríguez , Ramón
  124. Rodríguez Alonso, Leonardo Lino
  125. Rodríguez Arroyo, Yaimel
  126. Rodríguez Becerra, Carlos Raimundo
  127. Rodríguez García, Leandro
  128. Rodríguez González, Dalila
  129. Rodríguez, Jorge Enrique 
  130. Rodríguez Legrá, Josué
  131. Rodríguez Lora, Inalkis
  132. Rodríguez Riverol, Jonniel 
  133. Rodríguez Santiesteban, Alexander
  134. Rodríguez, Yusimí
  135. Rojas Pérez, Dailén
  136. Romero Becerra, Yusleidy
  137. Roque Cabello, Martha Beatriz
  138. Ruiz, Iris
  139. Sánchez Solís, Martha Liset
  140. Sánchez Zaldívar, Alejandro
  141. San Martín Albistur, Augusto César 
  142. Santana Capdesuñer, Roberto Miguel
  143. Serrano Díaz, Yadira 
  144. Soler  Fernández, Berta
  145. Toledano Valiente, Alayn
  146. Valdés Delgado, Javier
  147. Valle Roca, Lázaro Yuri
  148. Valdivia, Roberto Martín
  149. Viñas Lazo, Rosalía
  150. Zamora Carmenate, Annia
  151. Zamora García, Adriana

Pbro. Mario Félix Lleonart Barroso en el exterior de Cuba del Instituto Patmos

#XelNo: Agredido Guillermo del Sol Pérez en uno de los debates sobre la Reforma Constitucional

#XelNOGuillermo del Sol Pérez en uno de los promotores de la Campaña #XelNo a la Reforma Constitucional y a la Constitución Comunista en general. Ejerce también como periodista independiente de la agencia de prensa “Santa Clara Visión”; y cristiano evangélico, colaborador del boletín ¨La Aurora¨ que defiende las libertades religiosas

Guillermo señala que en cinco ocasiones, de una u otra manera, se le impidió participar de los debates sobre la Constitución. La sexta vez, el viernes 28 de septiembre, cuando consiguió participar sin proponérselo; en el área en que residen los militares en el reparto José Martí, Santa Clara, más específicamente en la fábrica de traviesas “Brisas del Oeste”, adonde había acudido sin conocer del debate sino para realizar una gestión, al descubrir la ocasión que por fin se le presentaba, se involucró inmediatamente manifestando sus posiciones contrarias no solo a la reforma sino a la Constitución Comunista.

Se encontraban allí unas cuantas personas participando y a la vez expresando su malestar. Apenas unos instantes después de Guillermo hacer acto de presencia, se presentaron dos desconocidos, relativamente jóvenes, que comenzaron a ofender a Guillermo. Llama la atención que no se enfocaron en el resto de los presentes, sino específicamente contra él. Luego de lanzarle improperios verbales pasaron a la agresión física. Al ver la reyerta, una señora pidió auxilio en favor de Guillermo y consiguió que los personeros se marcharan. Un rato más tarde arribó la policía y se ofrecieron a llevarlo al hospital, a lo cual Guillermo se negó por inferir que en realidad sus dos agresores eran también policías de la Seguridad del Estado. Además de la violencia física recibida, la mayor afectación para Guillermo fue la destrucción de su teléfono, perdiendo así su más valiosa herramienta para su activismo.

Del Sol manifiesta su decisión de continuar intentando participar en esos supuestos debates, ahora con más empeño, en la misma medida en que se acerca el 15 de noviembre, fecha en  que finalizarán dichas ¨discusiones¨; y de seguir promoviendo entre sus conciudadanos la opción de dar un No rotundo al régimen comunista y a su Constitución con reforma o sin reforma cuando finalmente el 24 de febrero llegue el día de las votaciones.

Supuestamente todos los ciudadanos cubanos son bienvenidos al proceso de debates sobre la Reforma Constitucional convocado por el propio régimen. La realidad es que cuando logran identificar anticipadamente a ciudadanos críticos, como es el caso de Guillermo del Sol Pérez, se les obstruye su participación en tales debates, tanto dentro, como fuera de Cuba, tal y como pudo constatarse incluso en Miami el domingo 26 de agosto cuando en un debate promovido por la ¨Alianza Martiana¨ expulsaron al exprisionero político Zenén Pérez Yera, de 88 años de edad, y a otros cubanos exiliados tales como Maruchy Alfonso, Johnny Cassidy y otros.