Etiqueta: SOSCuba
Encuentros con el Sr. Luis Almagro, Secretario General de la OEA
El viernes 16 de septiembre el Instituto Patmos, representado por los activistas Yoaxis Marcheco y Mario Lleonart se reunió con el Excelentísimo Sr. Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Como parte del encuentro fue compartido al Sr. Almagro el documento, CUBA LIBRE: COMPROMISO CÍVICO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA, recientemente refrendado por el Instituto Patmos a tono con la premisa sostenida desde nuestra fundación el 2 de febrero de 2013 de tender puentes y abrir puertas en dirección a la democratización de Cuba:
Documento con firmas de figuras destacadas y anexo de comentarios
Petición en Change.org (*se creará otra plataforma para dentro de Cuba)
También, en consonancia con el constante monitoreo del Instituto acerca del ejercicio de las libertades religiosas en Cuba se entregó al Secretario General el Informe 2022 de Libertad Religiosa en Cuba del Observatorio Cubano de Derechos Humanos y el de Derechos Sociales de Cuba, que es uno de los antecedentes que el Instituto toma en cuenta para el Informe que estamos preparando para ser enviado a considerar por el Examen Periódico Universal al cual Cuba tendrá que presentarse próximamente por ser Estado miembro de la ONU.
La ocasión fue providencial para actualizar al Sr. Almagro sobre la terrible situación que atraviesa Cuba por causa del Estado fallido que desde hace más de seis décadas robó la democracia a la isla. Específicamente se le puso al tanto de la terrible situación que atraviesan los presos políticos, incluyendo los del 11J, hasta situaciones que ocurrían en la isla el propio día del encuentro.








También ese mismo día el Sr. Luis Almagro recibió en la sede de la OEA a la prestigiosa activista cubana Carolina Barrero quien también es una de las firmantes de CUBA LIBRE: COMPROMISO CÍVICO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA:

Estos importantes encuentros fueron divulgados por la cuenta en Twitter del Sr. Almagro:


Voces por la libertad de religión en Cuba en el contexto de la IX Cumbre de las Américas

Uno de los foros paralelos a la IX Cumbre de las Américas que se celebra en Los Ángeles, California, será el evento Voces por la libertad de religión en Cuba, que tendrá lugar este 6 de junio a las 7pm en el JW Marriott.
El evento contará con la presentación de la encuesta La libertad religiosa en Cuba y con intervenciones de líderes religiosos, entre ellos se había incluido la participación del pastor Alayn Toledano Valiente, líder del movimiento Sendas de Justicia, sin embargo nuevamente se le impidió abordar un avión (tal arbitrariedad se ha repetido desde que en 2019 el pastor fuera impedido de viajar también a eventos en el marco de la Conferencia Ministerial para el Avance de las Libertades Religiosas, celebrada por el Departamento de Estado en Washington DC en julio de 2019. La violación actual contra la libertad de movimiento del pastor ocurre aún luego de haberse informado previamente a un abogado que le representaba que ya el pastor no se encontraba ¨regulado¨. El engaño al abogado, y por ende al pastor, ocurrió el miércoles 18 de mayo cuando luego de una discusión de más de dos horas en una de las Oficinas de Emigración en Santiago de Cuba, entre el representante nombrado por el pastor y seis funcionarios del Ministerio del Interior y de Emigración, se informó que la regulación contra el pastor quedaba suspendida.
Pese a la ausencia del pastor en el evento se escucharán otras voces de representantes religiosos quienes denunciarán flagrantes violaciones contra las libertades religiosas que como esta ocurren constantemente en Cuba y que muy bien han sido reflejadas en los recientes informes de CSW, Open Doors, la USCIRF y el propio Informe 2021 sobre Libertad Religiosa Internacional de la Oficina de Libertad Religiosa Internacional del Departamento de Estado de los EE.UU.dado a conocer el pasado 2 de junio en su capítulo sobre Cuba. Además de los líderes religiosos el evento contará con otros invitados especiales entre los caules se destaca el cantante cubano Yotuel Romero.
Para quienes resulte imposible estar físicamente en Los Ángeles recomendamos conectar a la transmisión en vivo a través de los canales de Youtube y Facebook del portal de noticias Cubanet.
Golpean salvajemente a migrantes cubanos en Bielorrusia
El Instituto Patmos deplora la crueldad con la que fuerzas de seguridad del dictador bielorruso Lukashenko golpean salvajemente a migrantes cubanos sin importar mujeres embarazadas, niños ni ancianos. Los cubanos quedan tendidos y enredados en las alambradas. Merece el máximo repudio y condena mundial:
Más información :
https://bialystok.wyborcza.pl/bialystok/7,35241,28502140,kryzys-na-granicy-polsko-bialoruskiej-wstrzasajacy-film-z.html
Necesitamos el apoyo de nuestros amigos en Polonia, como país civilizado que es, miembro de la UE y firmante de varias convenciones internacionales…
#Cuba #SOSCuba ¡Libertad para el pastor Lorenzo Rosales Fajardo! #FreeLorenzo #LibertadparaLorenzo
Cronología relacionada a la prisión en Cuba del pastor Lorenzo Rosales Fajardo:
11 de julio de 2011: Quedó cesante para ¨Las Iglesias de la Biblia Abierta¨, denominación para la cual había servido durante años, no solo como pastor, sino incluso como Superintendente de la misma en todo el territorio oriental. El Instituto Patmos ha tenido acceso a documentos que incluyen carta del Superintendente de esa denominación, el pastor David Moreno Alfonso, Jr. fechada el 1 de diciembre de 2010 en la cual se le dirigía en su condición de Superintendente del Distrito Oriental y se le felicitaba por su excelente trabajo. Y de otra carta, de apenas 7 meses después, fechada precisamente el 11 de julio de 2011 en la cual el mismo remitente de la anterior, en la cual ya no se le escribe identificándole como Superintendente del Distrito Oriental y se le anuncia la expulsión de la denominación reconociendo presiones gubernamentales. Esta segunda carta coincidía con la confiscación gubernamental de propiedad que había sido adquirida para ampliar la iglesia en la que servía Lorenzo como pastor. Por lo cual recibió represión a la vez tanto de autoridades gubernamentales como de autoridades religiosas. El pastor Lorenzo Rosales continuó fiel a su llamado pastoral y pasó a servir como pastor de la Iglesia Independiente ¨Monte de Sión¨, sin registro legal, quedando a total intemperie legal y vulnerabilidad ante la represión gubernamental.


11 de julio de 2021: Exactamente 10 años después del abandono por parte de su denominación, el pastor Lorenzo fue apresado por participar apoyando a su comunidad en la protesta pacífica pidiendo libertad. Fue conducido al edificio de lo que antes había sido una escuela, convertida en cuartel, junto a su hijo David Lorenzo, de 17 años y quien le había acompañado en la protesta.
14 de julio de 2021, 3am: fue separado de su hijo y del resto de los detenidos de la protesta, y conducido a la Prisión de Versalles. Fue llevado esposado en un auto por 5 militares, sin saber adónde le conducían. En medio del trayecto, en un lugar apartado, el auto se detuvo y Lorenzo fue sacado y sometido a una paliza descomunal, (ya el día 11 de julio le habían propinado otra). Quedó inconsciente, sin poder precisar por cuánto tiempo, hasta que se despertó porque le estaban echando lo que él pensó era agua, hasta que fue consciente de que tres de los guardias le orinaban encima. Fue devuelto al auto que prosiguió su camino a la prisión de Versalles, donde permaneció todo el periodo que estuvo desaparecido sin conocerse donde se encontraba hasta pasada una semana.
30 de julio de 2021: La Sala Segunda de lo Penal de Palma Soriano, perteneciente al Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba responde a la solicitud de Habeas Corpus solicitada por Maridilegnis Carballo para su esposo Lorenzo Rosales mediante un Auto firmado por el Presidente de dicha sala, Nerelvis Luna Labrada, y los jueces Dayanis Soria Arias, Ana Ibis Vázquez Masso, Onidia Reyes Salgado y Ricardo Montejo Cambara.
8 de agosto de 2021: Luego de varios días sin conocerse del pastor Lorenzo se supo que le habían trasladado de la prisión de Versalles a la de Boniato, mezclándole con presos comunes peligrosos. El pastor Lorenzo se mantiene hasta la actualidad en esa prisión y su vida corre peligro ya que podría ser agredido mortalmente por cualquiera de los prisioneros que le rodean, entre los cuales sin embargo se mantiene firme y compartiendo con ellos el Evangelio.
30 de septiembre de 2021: Entre los gestos mundiales en favor del pastor Lorenzo Rosales sobresale el de este día por parte de la organización Solidaridad Cristiana Mundial (CSW, por sus siglas en inglés) al entregar a la Embajada de Cuba en Londres una carta de 2000 firmas recolectadas por dicha organización pidiendo la libertad inmediata para el pastor Lorenzo.
16 de octubre de 2021: su esposa Maridilegnis Carballo Castellano pudo realizar la primera visita a Lorenzo en prisión.
22 de octubre de 2021: el abogado nombrado para Lorenzo notificó a Maridilegnis, esposa del pastor Lorenzo, la petición Fiscal de 10 años de prisión, por los delitos de instigación para delinquir, desacato y atentado, delitos que no constaban en la fase de instrucción penal.
#SOSCuba SALVEMOS AL PUEBLO DE #CUBA
El Instituto Patmos, que aúna redes interreligiosas dentro de Cuba, repudia las palabras del dictador Miguel Díaz Canel Bermúdez quien irresponsablemente han dado luz verde a la violencia militar contra el pueblo desarmado. El desgobierno de Díaz Canel no solo ha generado la actual situación, inestable e insostenible dentro de Cuba sino que ahora pretende generar un baño de sangre. Ya que oramos y trabajamos por la paz y la felicidad de Cuba hacemos un llamado a la comunidad internacional para que no deje solo al pueblo cubano y le ayuden a sacar del poder a un narcoestado que ha demostrado con creces ser también un factor de desestabilización para toda la región. Una intervención internacional se hace impostergable.
Rev. Mario Félix Lleonart Barroso
Coord. Gral del Instituto Patmos