“Y ahora permanecen la FE, la ESPERANZA y la CARIDAD, estos tres, pero el mayor de ellos es la CARIDAD” (1 Corintios 13:13)
Mediante este pequeño video el Instituto Patmos, que entre sus objetivos incluye el #DiálogoInterreligioso y la #IncidenciaPolítica saluda a todas las confesiones de Fe en Cuba que visible o invisiblemente estuvieron todas en acompañamiento del Ayuno que por más de veinte días realizaron hombres y mujeres defendiendo el derecho sagrado a ejercer el amor ágape, la misericordia y la caridad a las que se refiere precisamente el apóstol Pablo en 1 Corintios 13:13. Y muy especialmente saludamos a esos hombres y mujeres de Fe de Santiago de Cuba, desde el Arzobispo Dionisio Garcia hasta iglesias y denominaciones protestantes incluyendo a los movimientos apostólicos Sendas de Justicia y Rehobot. Santiago de Cuba es una tierra de Fe, y como dice Jesús en el Evangelio, ¨la Fe mueve montañas¨. ¡Viva la Fe, viva la Esperanza, viva el amor!:
El 16 de junio 2020 a las 9:00am (hora de Cuba) la organización Prisoners Defenders hará pública la denuncia completa ya en marcha en el Alto Comisionado de las Naciones Unidas en la que se han presentado pruebas irrefutables de la creación de un patrón de eliminación sistemática de la libertad de expresión en todas las comunicaciones electrónicas privadas y públicas en Cuba. Tendrá una duración estimada de 90 minutos, y tanto periodistas como diplomáticos podrán acreditarse en:
I. PRESENTACIÓN DE LA DENUNCIA EN TRÁMITE EN NACIONES UNIDAS: – D. Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders.
II. INTERVENCIÓN DE EXPERTOS Y PARLAMENTARIOS EUROPEOS:
– Dña. Dita Charanzová, eurodiputada por Renew Europe, Vice-Presidenta del Parlamento Europeo.
– D. Javier Nart, eurodiputado por Renew Europe, Vice-Presidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con los países de América Central y Cuba.
– D. Carlos Rojas, diputado del Congreso de España por el PP, Portavoz Adjunto – Área Constitucional.
– D. Blas Jesús Imbroda Ortiz, Presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo
General de la Abogacía Española, Decano del Colegio de Abogados de Melilla.
III. INTERVENCIÓN DE LAS VÍCTIMAS:
– Dña. Camila Acosta, defensora de DDHH, periodista destacada del medio CubaNet, víctima del Decreto-Ley 370
– D. Amaury Pacheco, artista y defensor de DDHH, Vice Coordinador del Movimiento San Isidro
– Pastor D. Mario Félix Lleonart, defensor de los DDHH, Coordinador General del Instituto Patmos
– D. Iván Hernández Carrillo, sindicalista defensor de DDHH, Secretario General de ASIC y Prisionero de Conciencia
– D. José Daniel Ferrer, defensor de DDHH, Coordinador General de la UNPACU y Prisionero de Conciencia
SE REQUIERE CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA Y ACREDITACIÓN PARA PRENSA Y DIPLOMÁTICOS
Rev. Mario Felix Lleonart Barroso and Gracia Bennish in Havana, Cuba
In the five years since the establishment of the Patmos Institute – an organization that barely survives from the depths of Cuba’s resistance movement- is a very privileged group thanks to its friends, both inside and outside of Cuba.
Whithout a doubt, among our very best friends was Mrs Gracia Bennish (October 10, 1943 – August 1st, 2018), President of “United for Human Rights, Florida” who passed away this Wednesday at 7:30am Eastern time. Since 2014 she helped us strengthen our voice inside and outside of Cuba. We were introduced to Gracia by our mutual friend Lincoln Diaz Balart; thanks to her resolve some of us were able to talk and deliver speeches on Cuba’s right to freedom, from the same stairs that our Cuban leader had so done but a century earlier. This took place in what once was the tobacco factory at Ybor City, Tampa. Lead by Gracia, we also were able to speak up at The United Nations where we raised the issue of systematic human rights violations in Cuba.
But more than raising our voice, perhaps this was Gracia’s greatest gesture, it was her descending as Christ did to preach to captive spirits, Gracia went down to Cuba to participate in such an unusual type of tourism: in solidarity with those seeking democracy and human rights for all Cubans. During her trips, and they were a few, we counted on her as a unique guest speaker, she addressed those in attendance during the 121st anniversary commemoration of Jose Martí’s death, held at the Masonic Lodge “Urania – Dr. Mortera of Zulueta, Villa Clara. Her participation in this event is to this day, reason for our gratitude.
Moving about Cuba as a badly needed infusion of freedom, Gracia met distinguished leaders of Cuba’s human rights movement, such as Dagoberto Valdés Hernández, among participants of ¨Centro de Estudios Convivencia¨, dealing with the art of coexistence in a fragmented society. This was held at Karina Galvez’s home. Gracia was also a very distinguished visitor to the farm known as “La Isleña” in Pinar Del Río, where she was able to see first hand, the dedication of the Pérez Gonzalez Family. She had a glimpse there of the very best of Cuba’s soul yearning to be free. Grace also visited the headquarters of the UNPACU, Patriotic Union of Cuba, in Havana. Chely was still alive and shared with Gracia, memorable cups of Cuban coffee. It was there she met Jose Daniel Ferrer Garcia, among other leaders of the main opposition group in Cuba. In Santa Clara, Gracia visited Guillermo “Coco” Fariñas, with whom she spent hours in a back and forth of ideas with the leader of the ¨Foro Antitotalitario Unido¨.
Thousands of copies of the Universal Declaration of Human Rights were distributed along with copies of “The Way to Happiness”, a code of ethics which is ver appropriate for a nation suffering from a deep crisis in values; these were distributed all over Cuba to thousands of citizens who to this day, avail themselves of the teachings contained therein. All of this was done thanks to Gracia whom we will never have sufficient words of praise and gratitude.
Good bye dear Friend! You will walk the path of freedom you paved along our countryside and cities! Until we meet again!
Gracia Bennish, oradora en el Foro del Instituto Patmos en el 121 aniversario de la muerte de José Martí, en la Logia Masónica “Urania – Dr. Mortera” de Zulueta, Villa Clara
El Instituto Patmos en sus cinco años y medio de historia – aun cuando sea una organización que a duras penas sobrevive como parte de la resistencia, desde las catacumbas de la sufrida sociedad civil cubana – es un grupo dichoso por cosechar buenos amigos, dentro, y también fuera de Cuba.
Rev. Mario Félix Lleonart Barroso con Gracia Bennish en la ONU
Rev. Mario Félix LLeonart Barroso en ¨José Martí Steps¨ en Ybor City Tampa, junto a Gracia Bennish…
Entre nuestros mejores amigos en el mundo estuvo sin dudas la Sra. Gracia Bennish (Octubre 10, 1943 – Agosto 1, 2018), presidenta de ¨United for Human Rights, Fl.¨ quien falleció este miércoles 1 de agosto a las 7:30 am. Desde el año 2014 ayudó a amplificar nuestra débil voz, dentro y fuera de Cuba. Presentada a nosotros por nuestro también amigo Lincoln Díaz-Balart; por su anuencia y gestiones tuvimos el privilegio de que varios de nuestros afiliados pudieran volver a pronunciar discursos sobre la libertad de Cuba en la misma escalera donde antaño lo hiciera nuestro José Martí en la antigua fábrica de tabacos en Ybor City, Tampa, renovando el espíritu del pasado. También tomados de su mano logramos llegar hasta la sede de la ONU donde también alzamos la voz en defensa de los derechos humanos de Cuba.
Gracia Bennish en los campos de Cuba, Declaración de los Derechos Humanos en mano
Pero más que amplificar nuestra voz fuera de Cuba, tal vez el mayor gesto de Gracia – su nombre no pudo haber sido mejor puesto – fuera descender, como mismo Cristo descendió a los infiernos para predicar a los espíritus encarcelados, hasta las entrañas de la Cuba profunda donde realizó un turismo inusual – el turismo solidario por la democracia y los derechos humanos de Cuba -. En sus viajes, que fueron varios, estuvo entre nuestros oradores de lujo, como en aquel foro dedicado a José Martí en el 121 aniversario de su muerte que celebramos con el coauspicio de la Logia Masónica “Urania – Dr. Mortera” de Zulueta, Villa Clara, del cual se sigue hablando todavía.
Rev. Mario Félix Lleonart Barroso y Gracia Bennish por las calles de La Habana
Moviéndose como un glóbulo blanco por las venas enfermas de Cuba visitó y conoció a líderes de la sociedad civil cubana entre los cuales se destacan Dagoberto Valdés Hernández y otros muchos participantes del Centro de Estudios Convivencia, en la entonces casa de Karina Gálvez. Fue visitante honorable de la Finca ¨La Isleña¨, en el municipio San Juan y Martínez, de Pinar del Río donde conoció la tenacidad de la familia Pérez González y miró directamente a los ojos de lo más puro del alma cubana. Estuvo en la sede de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) en La Habana – Chely vivía todavía y fue su anfitrión colándole uno de sus inolvidables cafés cubanos – y allí conoció a José Daniel Ferrer, y a otros líderes de la mayor de las organizaciones de la oposición cubana. En Santa Clara visitó la sede del Foro Antitotalitario Unido donde conoció personalmente a Guillermo ¨Coco¨ Fariñas con quien dialogó y conoció de sus sueños e historias por casi dos horas…
Miles de copias de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de ¨El Camino a la Felicidad¨, un código de ética sumamente apropiado para un país con una profunda crisis de valores, fueron llevados por diversas vías al interior de Cuba y distribuidos a miles de cubanos ávidos entre los cuales circulan todavía. Y todo esto fue por obra y gracia de Gracia para quien nunca alcanzarán las palabras apropiadas que nos permitan dar las gracias.
Hasta pronto querida amiga; tú volverás a caminar por nuestros campos y ciudades cuando germine la semilla que dejaste sembrada entre nosotros, la de la libertad. ¡Nos vemos pronto!